La inflación en Santa Fe fue del 3,7 por ciento en agosto y suma 54,2 por ciento interanual

Según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la suba de precios fue impulsada principalmente por los aumentos registrados en equipamiento y mantenimiento del hogar, alimentos y bebidas y transporte.

Provinciales17 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Indice de Precios al Consumidor de Santa Fe registró en agosto un aumento de 3,7 por ciento, según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). De esta forma en lo que va del año acumula una suba del 29,9 por ciento y del 54,2 por ciento respecto a agosto de 2018.

En la provincia el aumento de precios estuvo impulsado por las subas registradas en equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9 por ciento), alimentos y bebidas (4,7 por ciento) y transporte y comunicaciones (3,9 por ciento).

En detalle, también se destacaron los incrementos en atención médica y gastos para la salud (3,6 por ciento) y en indumentaria y esparcimiento (2,6 por ciento), además de educación (2 por ciento).

En agosto la inflación medida a nivel nacional fue de 4 por ciento, con una suba de 4,5 por ciento en alimentos y bebidas. Con este aumento, la inflación minorista en lo que va del año ascendió a 30 y en los últimos 12 meses acumuló un alza de 54,5 por ciento, informó la semana pasada el Indec.

Los números oficiales estuvieron por debajo de las previsiones privadas, que según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por el Banco Central la ubicaban en 4,3%. Se estima que el impacto de la devaluación registrada pos Paso se extenderá a lo largo de varios meses.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.