La última revelación del accidente de Emiliano: ¿envenenados?

La AAIB dio a conocer las primeras conclusiones de los estudios que realizó sobre la aeronave y el cuerpo del futbolista. "El pasajero tenía un alto nivel de saturación de monóxido de carbono", indicaron

Policiales14 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Se dieron a conocer nuevos detalles del accidente que le costó la vida a Emiliano Sala y al piloto David Ibbotson, el pasado 21 de enero, cuando viajaban desde Nantes hacia Cardiff. La autoridades de la Air Accidents Investigation Branch (AAIB) han hecho público otro informe en el que aseguran que el avión estaba lleno de monóxido de carbono, según han podido comprobar por los restos hallados en el cuerpo del futbolista.

"Las pruebas de toxicología encontraron que el pasajero tenía un alto nivel de saturación de COHb (el producto combinado de monóxido de carbono y hemoglobina). Se considera probable que el piloto también haya estado expuesto al monóxido de carbono", indicaron.

La investigación está tratando de reconstruir lo que sucedió desde el momento en el que se perdió el contacto con la aeronave hasta que se precipitó al mar. "Este boletín especial contiene información médica relevante al accidente. También explica los permisos del avión y los requisitos de licencia de piloto relevantes para una aeronave registrada en los Estados Unidos que realiza un vuelo transfronterizo dentro de Europa con un pasajero a bordo", agregaron desde la AAIB.

Con este nuevo dato conocido, ahora está la posibilidad de que tanto Sala como el piloto hubieran quedado inconscientes debido a la cantidad de COHb presente en la sangre del cuerpo del jugador argentino. Eso podría haber provocado convulsiones y posiblemente un ataque cardíaco. "La exposición al monóxido puede generar daño en el cerebro, corazón y el sistema nervioso".

La AAIB tiene previsto publicar un informe final cuando termine una investigación que ya lleva en marcha 205 días.

Te puede interesar
Lo más visto