
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El nuevo Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 Sede Zazpe se inaugurará este jueves 8 de agosto a las 14:30, con un acto oficial encabezado por el intendente Luis Castellano, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, la directora de la institución, Verónica Luna, junto al equipo coordinador y docente, funcionarios, funcionarias, autoridades, concejales y la comunidad de estudiantes y familias del nuevo espacio educativo, así como de la escuela primaria del barrio.
Locales31 de julio de 2019Se trata de un hecho sumamente importante para el barrio y para la ciudad, pues el nuevo Jardín se encuentra en un sector que “está a muy pocos metros de la Escuela Primaria Ángela Peralta Pino y del Jardín provincial pronto a inaugurarse, con los que nos complementaremos, porque nosotros vamos a atender el Nivel Maternal, con salas para 2 y 3 años, para que los chicos continúen con su trayectoria educativa en esas instituciones, donde los recibirán a partir de los 4 años”, expresó la Titular del Área, Mariana Andereggen.
Asimismo destacó que “cuando el año pasado, el Estado Nacional definió que no continuaría con el financiamiento, se tomó la decisión de completarla con recursos del Municipio. Por ello, desde el mes de septiembre de 2018, pusimos manos a la obra, literamente”. En paralelo a la reactivación de la construcción del edificio, el equipo de docentes y auxiliares ha trabajado intensamente en el acondicionamiento del espacio y el material didáctico, así como también planificando diferentes actividades en consonancia con un proyecto educativo que incluyó desde el día uno el trabajo integrado con las familias del barrio.
El resultado de este proceso comunitario, con fuerte anclaje en el territorio y una marcada mirada social y artística, y de los esfuerzos desplegados tanto por el equipo como por las familias, podrá verse y celebrarse durante la inauguración oficial de la institución.
Un sueño de años
Este hito en la educación inicial de nuestra ciudad es el resultado de un proceso participativo, que dio inicio a fines del 2013, en el marco del Pro.Me.Ba. (Programa de Mejoramiento Barrial) cuando, a partir de conversaciones con vecinos y vecinas del barrio, se registró la necesidad de contar con "un lugar en el que nuestros chicos estén bien cuidados y nosotras podamos ir a trabajar". El proyecto se presentó y aprobó en el año 2014 y desde entonces se empezó a gestar del mismo modo en que surgió: de manera comunitaria.
El año pasado, con la aprobación de la nueva estructura de la Secretaría de Educación, se creó formalmente el jardín, con la inclusión dos sedes: la de barrio Los Nogales, que se independiza ya que antes funcionaba como anexo del Jardín N° 2 , y esta nueva sede en el barrio Monseñor Zazpe.
Su construcción y gestión es el resultado de un trabajo articulado entre diferentes áreas del Municipio, que incluye a las Secretarías de Educación, a cargo del proyecto educativo; de Obras Públicas, que gestionó la obra; de Desarrollo Social que a través de los equipos territoriales y el CIC, acompañó en el proceso de pre- inscripción y las actividades previas . Además, la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, a través del Centro Municipal de Capacitación en Oficios, junto al Instituto Municipal para el Desarrollo Sustentable, trabajaron en la instalación de un calefón solar y una estufa S.A.R.A., gestando de este modo un espacio sustentable.
Un equipo de la Secretaría de Educación fue el encargado de liderar el "desembarco" del Jardín en el barrio, organizando actividades recreativas, orientadas a que los vecinos y vecinas puedan construir, decorar y habitar el espacio de manera colectiva. Desarrollaron diferentes talleres en el lugar: actividades artísticas, de creación de móviles, de Artentapiales y de huertas hogareñas. En estos encuentros colaboraron también profesionales de los Talleres Barriales, del Liceo Municipal y del Programa Pro-Huerta de INTA, quienes continúan su trabajo articulado con el Jardín. Desde la primera propuesta, se pudo evidenciar el entusiasmo que generaba el proyecto en la comunidad, con una notoria participación de las familias del barrio, junto a sus hijos e hijas.
Desde el mes de abril quedó conformado el equipo de docentes y asistentes escolares que se sumaron a las actividades y finalmente, el martes 18 de junio comenzó el período de adaptación de los niños y niñas que asisten al nuevo Jardín. De este modo comenzó a funcionar activamente la cuarta institución de educación inicial dependiente de la Municipalidad de Rafaela, con dos salitas de 2 y 3 años.
Con esta política, el municipio busca fortalecer las trayectorias educativas de los niños y niñas que viven en el barrio desde sus primeros años para que luego puedan transitar de la mejor manera posible sus primeros grados en la escolaridad obligatoria, mientras sus madres y padres encuentran espacios para el desarrollo de sus proyectos de vida.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.