Inauguran dos muestras de grabado en el Complejo Cultural del Viejo Mercado

Inauguran dos muestras de grabado en el Complejo Cultural del Viejo Mercado

Cultura29 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En la sala II del Museo "Dr. Urbano Poggi" se expondrá "Tapas urbanas con historia", una exposición del Taller de Grabado del Liceo Municipal Miguel Flores, en el marco de su 50ª aniversario. Y en la sala IV del Viejo Mercado, "Grabar, esa es la cuestión" de Héctor Boetto.


Este viernes 2 de agosto, el Complejo Cultural del Viejo Mercado inaugurará dos muestras de grabado. Una de las propuestas se denomina "Tapas urbanas con historia" y estará expuesta en la sala II del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Se trata de una exposición realizada por el Taller de Grabado del Liceo Municipal Miguel Flores, en el marco de su 50ª aniversario.

La misma estará expuesta hasta el 8 de septiembre y se podrá recorrer con entrada libre y gratuita de martes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 y los domingos de 16 a 20.

Un grupo de alumnos avanzados de los días lunes -que vienen trabajando juntos hace cinco años- salieron a la calle a descubrir matrices para estampar, en las tapas o rejillas de las distintas empresas de servicios de la ciudad, con la intención de rescatar y revalorizar esos objetos que forman parte del espacio público, y son un testimonio de la historia de la ciudad y dejar su registro en papel o tela, para transformarlos en obras de arte.

Participan Amorela Coppes, Minqui Cordero, Carina Giordano, Gustavo Mondino, Eva Marezca, Silvia Miretti, Marcela Serra y Roxana Wade quienes están a cargo de la docente María Angélica Amongero.

Por su parte, la sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, inaugurará la muestra "Grabar, esa es la cuestión", de Héctor Boetto. Una exposición que pone en valor la técnica del grabado, a la que este artista proveniente de la ciudad de Córdoba se dedica desde hace 30 años.

"Lo diario, lo cotidiano, nos provoca -expresa Boetto acerca de su obra-. Ese conflicto que se genera es para mí un disparador. Es lo que da inicio al proceso creador. Y es el grabado por medio del cual me valgo para contarlo. Sin ninguna pretensión ulterior, sólo contar las preocupaciones, los desvelos, a través de una poética gráfica."

La misma permanecerá expuesta hasta el 1 de septiembre y se podrá recorrer con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20, y los domingos de 16 a 20.


HÉCTOR JOSE BOETTO


1951 - Nace en la ciudad de Oncativo (Córdoba). 1969 - Egresa como Maestro Normal Nacional. 2015 Obtiene el Título de Profesor de Artes Visuales. Se perfecciona realizando estudios y seminarios con Leonardo Gotleyb, Alicia Díaz Rinaldi, Natalia Giachetta y Pablo Lehman. 

Participa activamente en Salones Municipales, Provinciales, Nacionales e Internacionales desde l981. Premios obtenidos: 2015 - 1er. Premio adquisición 3er Salón Nacional de Artes Plásticas - Laguna Paiva (Santa Fe); 2014 - Mención del Jurado Salón Patagónico de Artes Visuales - Pintura y Dibujo - Neuquén; 2011 - 2º Premio Adquisición "XVII Salón Provincial de Artes Visuales 2011 "Río Negro.

2008 - Premio Internacional de las Artes "Memorial LUCIA MARTINEZ" Granada - España; 2007 - 2º Mención - IIIº Salón Nacional de Artes Visuales - Cipolletti (Río Negro); 2007 - Mención Especial del Jurado -XIV Salón Provincial de Artes Visuales- Allen (Río Negro); 2006 - 2º Premio Concurso Internacional "Compositor Antonio Gualda de Artes Plásticas 2006 - Granada (España).

2005 - Gran Premio de Honor- VIIIº Salón Municipal de Artes Plásticas, con Proyección Regional Patagónica - Esquel 2005 - Esquel (Chubut); 2004 - 1º Premio en el VIIº Salón Municipal de Artes Plásticas de Esquel (Chubut); 1998 - Premio Adquisición (Pilay S.A.) en el LXXVº Salón Anual de Santa Fe; 1997 - 2º Premio en el IXº Salón de Artes Plásticas de Viedma (Río Negro).

1996 - Medalla de Oro otorgada por el Rotary Club en el LXXIIIº Salón Anual de Santa Fe; 1988 - 3º Mención en el VIIIº Salón de Artes Visuales de Río Negro. Poseen Obras: The State Museum -Majdanek (Polonia); Museo Municipal de Bellas Artes "Juan Sanchez" - General Roca (R.N); Diputación de Huelva - Huelva (España); Fundación Antonio Perez - Diputación de Cuenca (España); Asociación Cultural "Valentín Ruiz Aznar" - Granada (España); Universidad de Castilla La Mancha - Cuenca (España); Patronato Municipal de Cultura - Ayuntamiento de Cebreros - Villa de Cebreros (España).

The Organizing Comité of China Guanlan International Print Biennal - Guanlan (China); Academia Nacional de Bellas Artes - Gabinete de Grabado, Buenos Aires; Complejo Cultural Victoria - Oncativo (Córdoba); Excmo. Cabildo Insular de La Palma, Premio Carmen Anzorena (España); Colección de Arte "Ladrús de Grabado Iberoamericano" - Huelva (España).

Te puede interesar
FTR 2025 2

Dos décadas de teatro: el FTR25 ya tiene fecha confirmada

Diario Primicia
Cultura07 de marzo de 2025

El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.

arte urbano

Charlas sobre arte urbano “El objeto instalado”

Diario Primicia
Cultura28 de octubre de 2024

Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

Lo más visto