
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El organismo aclaró que "no solicita datos personales por correo electrónico" y publicó un instructivo para denunciar maniobras de engaño a los jubilados y beneficiarios de la seguridad social
Nacionales23 de julio de 2019La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) advirtió por las reiteradas maniobras de estafas a beneficiarios con correos electrónicos truchos o llamados falsos y publicó un instructivo para denunciarlas.
“A raíz de múltiples denuncias de beneficiarios, es importante recordar que el organismo previsional no solicita información personal ni datos sobre tarjetas de débito o claves personales bancarias por teléfono ni por correo electrónico”, aclaró el organismo que conduce Emilio Basavilbaso.
Añadió que “todos los trámites son gratuitos y no necesitan de gestores”, ya sea para jubilaciones o asignaciones familiares, entre otras prestaciones y programas.
“Ansés no solicita datos sobre documentos personales, DNI o pasaporte, ni de tarjetas de débito o claves bancarias de ningún tipo y en ningún caso, ni por correo electrónico ni por teléfono. Es importante que los ciudadanos estén advertidos de esta modalidad de estafa ya que es recurrente.
Asimismo, recordó que “únicamente en los casos que fuese necesario contar con un abogado para aceptar la propuesta de Reparación Histórica, los empleados de Ansés se lo harán saber solo a los jubilados y pensionados de manera presencial en una oficina de atención al público”.
“Para asesoramiento o inicio de trámites, las personas deben solicitar un turno en www.anses.gob.ar o llamar al número 130, gratuito desde líneas fijas y luego concurrir a las delegaciones de Ansés en la fecha y hora asignadas para ser orientadas de manera gratuita específicamente en la gestión de su interés por personal capacitado y en forma segura”, agregó la entidad en un comunicado.
En las delegaciones de Ansés los empleados “están siempre identificados con sus nombres” y por ese motivo recomiendan que “si alguien se comunica por teléfono, deben pedirle sus datos personales y legajo para denunciarlos por las vías detalladas abajo”.
Cómo denunciar un caso de fraude o estafa a beneficiarios de la Ansés
Ansés posee la Coordinación Investigaciones, dependiente de la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios, que fue creada con el fin de recibir las denuncias que se presenten por fraude y estafa, a través de los diferentes medios habilitados.
Por mail, a [email protected]. Por teléfono al número 130, de lunes a viernes de 7 a 20 horas (gratuito desde línea fija).
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.