
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El dato abierto más reciente es de septiembre de 2018 y ese mes hubo 2,8 millones de operaciones realizadas con el plan, casi un millón menos que las realizadas el mismo mes del año anterior, 2017.
De hecho, desde julio de 2018 la cantidad de ventas generadas por el plan siempre fue inferior al mismo mes del año anterior. Esa caída sucedió en un contexto de inestabilidad y baja previsibilidad.
El mes en el que más se usó el plan Ahora 12 fue el diciembre de 2017, cuando se alcanzó un máximo de 6 millones de operaciones.
El plan, destinado a estimular el consumo a partir del financiamiento en cuotas, fue creado por el kirchnerismo en 2014 y mantenido por el gobierno actual. Depende del Ministerio de Producción y Trabajo, de donde proviene la base de datos.
Cuando fue creado, el plan estaba destinado a la compra de productos en 12 cuotas sin interés. Actualmente, hay más opciones: el número de pagos puede variar entre 3, 6, 12 o 18.
Principalmente, ropa. En el rubro indumentaria se gastaron $96.143 millones, siempre teniendo en mente que la base tiene datos para 33 meses que van desde enero de 2016 a septiembre de 2018.
El segundo rubro con más venta es el de electrodomésticos del hogar (línea blanca) y computadoras. En esa categoría, las ventas logradas por el plan fueron de $41.287 millones, apenas por encima de los $40.225 millones conseguidos por las ventas de materiales para la construcción.
Si bien indumentaria siempre fue el producto mayoritario, entre los otros rubros hay algunos cambios en los hábitos de consumo.
Los celulares fueron los que ganaron más espacio. En su primer mes dentro del plan se vendieron $8 millones en teléfonos, mientras que en septiembre ese número fue de $1.019 millones. Así, pasó de 12° a 4°, superando a otras 8 categorías.
Entre los rubros que más puestos cayeron, el de muebles fue el mayor perdedor. En el primer mes de 2016, esta categoría generó $431 millones, monto que le valió para ser el tercer rubro con más ventas. En septiembre de 2018 quedó séptima, cediendo su lugar a otros cuatro rubros.
El turismo también perdió cuatro puestos (empezó 7° y terminó 11°), pero esto se debe a la estacionalidad propia de la industria. Los libros y los útiles escolares son otros dos rubros que perdieron espacio ante los otros productos dentro del plan.
El último día de mayo, el Gobierno relanzó el plan: bajó los costos de financiamiento 20 puntos, de 45% a 25%, y aseguró su vigencia hasta fin de año.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.