
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El ministro de Hacienda se refirió a la proyección que hizo el gobierno con respecto a la actividad económica de 2020
Nacionales17 de julio de 2019El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne proyectó que la economía argentina crecerá 3,5 por ciento para 2020 si el presidente Mauricio Macri es reelecto en las próximas elecciones. Lo dijo al explicar el pronóstico que fue colocado en el presupuesto del gobierno nacional. Además, aseveró que la inflación volverá a bajar en julio.
"Nuestra previsión de crecimiento del año próximo se basa en nuestra evaluación de qué va a ocurrir con la Argentina una vez que se disipe la incertidumbre política, una vez que el presidente Mauricio Macri sea reelecto por los argentinos y continuemos con este proceso de transformación y de cambio en nuestro país", expresó el funcionario nacional durante una conferencia de prensa brindada durante la Cumbre de Presidentes del Mercosur, en Santa Fe.
El ministro de Hacienda se refirió de esta forma a las proyecciones formuladas recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en lo que respecta al nivel de actividad económica, en la que proyectó para el próximo año un crecimiento de 1,1% mientras que el avance del presupuesto elevado por el Palacio de Hacienda prevé una mejora de 3,5%.
"Estamos convencidos que 2020 va ser un año muy bueno para los argentinos en términos de reducción de inflación, de crecimiento, de aumento de empleo", agregó el funcionario.
"Por supuesto, el FMI cuando hace sus pronósticos puede que evalúe que en caso de que otra fuerza política gobernase la Argentina nuestra economía puede ser mucho peor. Nosotros estamos convencidos de que la Argentina está lista para crecer rápidamente porque hemos corregido buena parte de nuestros desequilibrios", remarcó.
En lo que respecta a la inflación, Dujovne que lo que está empujando hacia abajo la inflación es la denominada "inflación núcleo", que mide los productos y bienes de mayor consumo sin tomar en cuenta cuestiones estacionales ni precios regulados.
"Lo que es alentador es que lo que está empujando la inflación hacia abajo es la inflación núcleo, es decir no en base a factores transitorios y puntuales", sostuvo el ministro, para luego enfatizar que en la actualidad existe "un proceso sólido de desinflación que nos lleva a pensar que en julio va a haber nuevamente una baja en la inflación respecto a los niveles de junio, sin dejar de reconocer que sigue siendo muy alta".
Fuente: Rosario3
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.