
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En el marco del programa Aprender en la Empresa, 35 jóvenes desempleados de entre 18 y 25 años ya se encuentran capacitándose en ocho empresas de nuestra ciudad. El mismo surge de la articulación público – privada entre la Municipalidad de Rafaela y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.
Locales21 de junio de 2019El programa plantea 72 horas de entrenamiento distribuidas a lo largo de tres meses con el objetivo de formarlos en temáticas específicas que reclaman las empresas rafaelinas y, de este modo, fortalecer a una población vulnerable en términos de empleo.
El aspecto a destacar es que el proceso no se cumple en un aula o en un taller de una institución educativa sino en los propios espacios de producción o en el ámbito de trabajo.
Aprender en la Empresa es una actualización del Aprender en la Fábrica, que a lo largo de 14 años entrenó a 750 jóvenes en 30 industrias de la ciudad de Rafaela, con un 50 por ciento de inserción laboral inmediata.
Oportunamente, el intendente Luis Castellano expresó: “Ante la crisis siempre lo decimos, tenemos que fortalecernos ahora porque cuando haya demanda de empleo hay que tener personas formadas para que puedan tomarlas".
También valoró el trabajo de "la Oficina de Empleo, que ha hecho una gran tarea como también la Secretaría de Desarrollo Económico. Cuando los problemas son complejos, las soluciones también lo son y Aprender en la Empresa es parte de esta idea".
"Desde la gestión municipal planificamos, no improvisamos. Por eso, a las políticas de Estado hay que conservarlas, mantenerlas, sostenerlas y fortalecerlas", al mismo tiempo que aclaró que se trata de una "decisión política para trabajar en esta problemática sensible y que los empresarios decidieron apoyar abriendo sus puertas para transformarlas en aulas", agregó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.