Ni una menos: se espera una masiva movilización de mujeres

Por quinto año consecutivo se realiza este 3 de junio una concentración y marcha de mujeres para exigir que paren los femicidios y la violencia de género. El transporte público es gratuito para facilitar la participación

Provinciales03 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Rosario: Una masiva movilización de mujeres está prevista para este lunes 3 de junio al grito unísono de Ni una menos. Por quinto año consecutivo, una marcha hará visible el reclamo para que cesen los feminicidios y los ataques de violencia machistas. El transporte público es gratuito para favorecer la participación.

Se espera la concentración de miles de mujeres a las 17, en la Plaza San Martín, ubicada en Dorrego y Santa Fe. Desde allí se dirigirán al Monumento a la Bandera donde se realizará un acto en el que se expresará una multiplicidad de voces unidas al movimiento feminista en contra de la violencia de género. El recorrido establecido es por Dorrego, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, para terminar en el Parque a la Bandera. Una de las consignas es la necesidad de terminar con la desigualdad de oportunidades por el género. En ese sentido, se buscó garantizar la participación de todas las mujeres que deseen integrar la movilización a través de la gratuidad del transporte. Así, se podrá viajar en colectivo sin pagar desde las 14.

Amsafé Rosario decidió desobligar a los docentes a fin de que puedan asistir a este encuentro que se espera multitudinario. Según informaron, entre las 16 y las 20, no habrá actividad en las escuelas públicas. La Coad también se suma por lo tanto, no habrá actividad académica en las facultades desde las 16.30.

Gremialistas

Referentes mujeres de todos los espacios gremiales locales (Movimiento Sindical Rosarino –MSR; Movimiento Obrero Rosarino (MOR) y la Multisectorial 21F donde también confluyen organizaciones sociales), se reunieron este viernes en la sede del sindicato Municipal de Rosario para construir un documento en conjunto en el marco de la marcha. “Decimos basta de neoliberalismo, denunciamos que las políticas de ajuste del actual modelo económico encabezado por Mauricio Macri el que atenta contra las mujeres generando desempleo, endeudamiento, pobreza, sufrimiento y exclusión. El ajuste es violencia y el Estado en todos los niveles es responsable. Porque la justicia patriarcal sigue violando y vulnerando nuestro derechos”, escribieron.

“Con el fin de la moratoria previsional (conocida como jubilación de amas de casa), se termina el derecho a jubilarse de miles de mujeres. Decimos basta de femicidios y lesbotransfemicidios”, concluyeron.

En tanto, el espacio gremial exige la declaración de emergencia nacional de violencia de género, desarrollo de políticas públicas y asignación de presupuesto acorde que posibilite no solo el trabajo en prevención sino también en protección y asistencia para las víctimas de violencia de género. Además se pide el inmediato cumplimiento e implementación de la ley Micaela en todos los niveles del estado.

La multitudinaria marcha nacional Ni una menos contra la violencia de género nació el 3 de junio de 2015 impulsada por el crimen de la joven Chiara Paéz. Desde entonces, se han repetido las convocatorias multitudinarias para reeditar el reclamo contra la violencia sexista. 

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.