Masterclass de Canto Lírico

Con la intención de contribuir a enriquecer la formación de sus estudiantes, así como de las y los cantantes líricos de la ciudad y la zona, es que la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” llevará a cabo una Masterclass a cargo de la Profesora Natalia Vivas.

Locales14 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Se desarrollará durante las jornadas del viernes 7 y sábado 8 de junio en instalaciones de la Escuela e incluirá clases individuales y conjuntas con el sustento teórico correspondiente sobre los siguientes temas: método de estudio, desarrollo del oído musical a través del cuerpo, coordinación neumofónica, dinámica respiratoria, anclajes, entrenamiento para mejorar la dicción, emocionalidad y sonido, resonancia y timbre y ecualización del sonido. 

La capacitación tendrá un costo de 300$ para estudiantes de la carrera de Canto lírico de la “Remo Pignoni” que tengan sus cuotas de cooperadora al día. Para el resto de asistentes el costo será de 500$. Vale destacar que también se puede participar como oyente abonando 100$.

Sobre Natalia Vivas

Egresó como profesora de canto del Conservatorio Superior de Música “Arturo Berutti” de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba en el año 2004, dirigiendo la cátedra de canto de dicho establecimiento y a su vez la del Conservatorio Superior de Músca “Felipe Boero” de la ciudad de Villa María, Córdoba. Egresó de la Maestría del Instituto Superior de Arte del teatro Colón de Buenos Aires en el año 2016.

Como directora y docente de la Academia de canto “Arsis Música” ha llevado a escena variados espectáculos musicales de distintos estilos, entre los que cabe destacar “La calle de la Paloma”, “La posada de la Menegilda”, “Les chemins del amour” y “Disfrutemos de la ópera”, escenas de la Flauta Mágica y varios conciertos de diferentes compositores.


Desde el año 2010 al 2014 formó parte del staff de profesores del Estudio de danzas y Comedia Musical “NC”, teniendo a su cargo el área de canto de niños, jóvenes y Adultos. Poniendo en escena fragmentos de “Chicago”, “La Sirenita”, “Los Locos Addams”, “Vida de Princesas”, “Sweet Charity”, “Cats”.

En el año 2012 y 2013 trabajó junto al director de teatro y comedia musical Adrián Vocos, quién dirige “La Comedia San Francisco” presentando obras y cuadros de Musicales de Pepe Cibrián y Ángel Mahler, entre los cuales sobresalen. “Drácula”, “Excalibur” y “El Jorobado de París”.

Obtuvo el primer premio en varias ediciones del Concurso Interno de Instrumentistas y Cantantes de la Provincia de Córdoba. Fue semifinalista y finalista en el Concurso Internacional de Canto Neue Stimmen en el Teatro Colón de Buenos Aires y el Concurso Internacional Voces Líricas de la Ciudad de Rosario.

Finalizó el curso de filosofía Suzuki en el año 2014 con el Maestro Eduardo Ludueña en el Centro Suzuki de la ciudad de Buenos Aires. Ha sido aceptada como profesora en entrenamiento en el año 2015. Ha realizado la capacitacón oficial de Voz Suzuki reconocida por la asociación Suzuki de las Américas (SAA) para los niveles I y II con la Lic. Analía Capponi-Savolainen.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.