Jornadas informativas en el Museo Histórico Municipal

La Municipalidad a través de la Secretaría de Educación, realizó en el Museo Histórico Municipal, las jornadas informativas "Conociendo Rafaela", dos reuniones con la totalidad de docentes de 3º grado de las escuelas primarias de la ciudad.

Locales17 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Las mismas, estuvieron encabezados por la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, junto a la coordinadora del Museo Histórico Municipal, Julia Gramajo. Además participaron Aleandra Mahieu y Alejandro Frías, del área de Turismo, Graciela Serafino y Luciana Buffa, del Museo.

Teniendo en cuenta que esta es la etapa escolar en la que la ciudad se convierte en objeto de estudio y es un contenido transversal a las ciencias sociales, desde la Secretaría se decidió planificar estas jornadas para concentrar a las docentes, a quienes se solía visitar escuela por escuela con la entrega del material, y aprovechar la instancia de encuentro ampliando la información y abriendo la posibilidad de consultas de manera más personalizada.

La respuesta de las escuelas fue sumamente positiva. Se trabajó en dos turnos, por la mañana y por la tarde, que aglutinaron a más de 70 docentes en reuniones de alrededor de una hora y media. Durante las mismas, se brindó una presentación detallada de la oferta de materiales y recursos educativos con los que cuenta la Municipalidad de Rafaela y se realizó entrega de material didáctico y bibliográfico para trabajar en el aula.

Se dedicó especial atención a las muestras, programas, recorridos y visitas guiadas disponibles, tanto en la Secretaría de Educación como en otras dependencias (desde todos los Museos municipales y el Complejo Cultural Viejo Mercado, hasta la biblioteca y espacios verdes como el Bosque Besaccia).

La oportunidad fue propicia para detenerse en los recursos digitales, que fueron explicados paso por paso: cómo descargar imágenes de la ciudad de manera online, ingresando al sitio del archivo histórico, o la forma de realizar los recorridos turísticos sobre la ciudad desde el celular, a través de la App Rafaela Ciudad.

Los grupos de docentes se mostraron curiosos e interesados, realizaron preguntas y escucharon atentos. Al retirarse, afirmaron que el encuentro les resultó “útil” y “novedoso” y dejaron en claro las ganas de que se siguiera replicando. Además, quedó de manifiesto el compromiso de continuar trabajando juntos por las educación de los niños y las niñas a lo largo del año.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.