Se realizó una nueva castración masiva para el control poblacional de perros y gatos

En el marco del control poblacional que lleva adelante el municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se realizan castraciones mensuales en barrios de la ciudad con ayuda de organizaciones proteccionistas.

Locales15 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta acción se engloba en las políticas de salud pública en todos los niveles que lleva adelante el Estado local y es sumamente importante ya que ayuda a disminuir la cantidad de animales sueltos en la calle y evita cualquier tipo de enfermedad que puedan transmitir.

Este sábado se llevó a cabo una nueva jornada de castración masiva en barrio Güemes. En esta ocasión, se atendieron a más de 50 animales que fueron llevados por sus familias en ayunas para poder realizar la operación.

Cabe aclarar que los barrios son elegidos de acuerdo al relevamiento que hacen las proteccionistas, quienes observan cuáles son los sectores con mayor necesidad.

En el marco de la prevención de enfermedades, el servicio de castración de animales también brinda el servicio de vacunación antirrábica y antiparasitario, tendiente a disminuir enfermedades de animales, principalmente las enfermedades que se transmiten desde las mascotas hacia las personas.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.