
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Dijo el intendente Luis Castellano durante el lanzamiento del programa Mi Lote que permitirá a familias trabajadoras la posibilidad de adquirir un terreno para la construcción de vivienda, en cuotas y sin intereses.
Locales12 de abril de 2019El intendente Luis Castellano encabezó el lanzamiento del nuevo programa municipal Mi Lote que les dará a familias trabajadoras la posibilidad de acceder a un terreno para la construcción de vivienda.
El acto de presentación se realizó en la Sala de Conferencias del Instituto Municipal de la Vivienda.
Junto al Intendente estuvieron el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda Marcelo Bersano, el director del IMV Daniel Bassano y el coordinador del área Vivienda de la Municipalidad de Rafaela Marcelo Riberi.
Ayudar
Durante la conferencia, el intendente Luis Castellano destacó el trabajo del equipo del IMV “que vienen trabajando en soluciones habitacionales, fundamentalmente creativas, que les he pedido que hagan. En los momentos más difíciles es donde se tiene que poner en valor la creatividad de los dirigentes; entiendo que tanto este programa, partir de lo que se desarrolló con Mi Tierra Mi Casa y el banco de tierra es parte de lo que denominamos políticas anticíclicas. Nosotros lo que hacemos es salir a contrarrestar con inversiones, con ayuda, tierra para que la gente que sufre la crisis pueda tener, con la espalda local, alternativas”.
“Seguir con la formula histórica de hacer planes de vivienda, que el estado lo piense, lo financie, lo inaugure y los cobre es un altísimo nivel de ineficiencia; ahí es donde tienen que aparecer las soluciones creativas donde la gente tiene mucho para poner; un terreno, el soporte básico para soñar, la alternativa del financiamiento de un plano, porque ahí también aparece una restricción dándole lugar al Colegio de Arquitectos como institución para que participe con costos razonables y la ayuda de materiales. Si ahí no ponemos la creatividad, se seguirá acentuando el déficit del sistemas de vivienda que hay en la ciudad y en todos lados”; manifestó el mandatario.
Luis Castellano expresó que “salir del alquiler, dejar de pagar el alquiler, es lo más hermoso que le puede pasar a una familia, es dejar de usar ese dinero para ponerlo en la vivienda propia y es ahí donde Instituto Municipal de la Vivienda ha puesto una solución creativa, no sólo hoy sino que, además, está proyectada para más de dos mil lotes en el futuro. Si nosotros tuviésemos también la ayuda para un nuevo del Gobierno Provincial y Nacional para hacer la infraestructura de esos lotes, la mitad del déficit habitacional de la ciudad podría empezar a soñar con la posibilidad de tener su lote y sus materiales para trasladarse”.
El titular del Ejecutivo local dijo que “no solamente estamos trabajando en el presente con una política claramente anticíclica, ayudando en un momento complicado difícil, en donde si se quiere salir a buscar esta alternativa a nivel nacional no la van a encontrar, y esto tiene que ver con el cuidado y la prolijidad en el manejo de los recursos, sino que estamos diciendo tenemos un banco de tierra de más de 2 mil lotes para seguir haciendo esto. Es sumamente importante lo que estamos lanzando, como señal del presente pero con mirada hacia el futuro porque la obra pública mueve la economía local pero la verdadera obra que mueve la economía local, la del barrio, es la construcción de la vivienda propia; es la que mueve el plomero, el electricista el albañil y después eso se distribuyen la carnicería, en la verdulería, en el kiosco. Hoy esa economía de base no está.
“El programa Mi Lote es avanzar en un momento difícil con políticas claras que vayan sobre la gente”; finalizó el Intendente.
Requisitos
Mi Lote es un programa municipal de terrenos para la construcción de viviendas. Se trata de 45 lotes ubicados en 2 sectores diferenciados del norte de la ciudad.
Para acceder al programa son requisitos: constituir un grupo familiar, 10 años de residencia mínima en la ciudad, poseer DNI, ningún integrante del grupo familiar tendrá que ser adjudicatario de una vivienda o lote a través del Estado, el interesado/a no deberá ser poseedor - titular de una vivienda o lote de manera particular y será condición contar con una garantía solidaria para el pago de las cuotas.
Mecanismo
A partir de hoy, se habilitará una plataforma on line de turnos a la que se podrá acceder ingresando a la página web www.rafaela.gov.ar. En el banner Mi Lote, los interesados podrán observar las características del programa y sacar un turno.
Con el turno seleccionado, los interesados deberán presentarse en el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), Güemes 365, en donde se les atenderá e informará sobre los detalles de la operatoria en cuanto a ubicación, tamaño de los lotes, valores y valor de la cuota.
Con esos datos expuestos, los interesados que deseen continuar con el proceso de adquisición serán inscriptos por el personal correspondiente. Finalizado el período de inscripción, el IMV difundirá un listado de pre adjudicatarios titulares y suplentes que se serán establecidos mediante sorteo.
El IMV estableció valores de carácter social para los terrenos y un plazo de financiación de hasta 60 cuotas realizada de manera directa por el propio Instituto.
Es importante destacar que los importes no cargarán interés, solo se ajustarán de manera trimestral de acuerdo al índice de la Cámara Argentina de la Construcción.
Beneficios
El director ejecutivo del IMV Marcelo Bersano destacó que “otro de los beneficios que le damos a la operatoria es que, hace un tiempo, firmamos un convenio con el Colegio de Arquitectos para facilitar la contratación de los profesionales para la elaboración de los planos de las casas. Se estableció un valor muy por debajo a los que se manejan. Entendimos que, una vez que la familia tiene el terreno, el paso siguiente es hacer el plano y es una dificultad por los valores que tiene hoy realizar los planos de una casa. Es por eso que establecimos un convenio que incluye modelos de viviendas para que la gente tenga la facilidad de orientarse sobre cómo construir y la cobertura de los honorarios profesionales con un microcrédito para su concreción. O sea que estamos financiando el otorgamiento del lote y, para las familias que lo soliciten, la posibilidad de un crédito para pagar el costo de la confección del plano al profesional”.
Decisión política
El director del IMV Marcelo Bassano subrayó el apoyo por parte del Intendente para el IMV en materia de políticas de vivienda y expresó que “el esfuerzo que hizo el IMV y la Municipalidad ha sido grande. Todo está puesto a favor de la gente y no lo hubiésemos logrado sin la decisión política de Luis Castellano. Estas son las cosas que alegran y son caricias al alma”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.