Regional: Alejandro, el chico de 11 años que hizo un merendero para sus amigos

Elba, la mamá de Alejandro, contó cómo nació la idea del comedor y poder ayudar a los vecinos.

Provinciales04 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La historia de Alejandro, un nene de 11 años, quien es un ejemplo de solidaridad al crear un merendero para sus amigos en Bahía Blanca. Y a su vez, su empuje es un reflejo de la situación que atraviesa el país, en el cual hay cada vez más comedores para ayudar a los demás.

La mamá contó cómo surgió la idea del merendero. Elba, hizo un guiso de arroz para varios de sus vecinitos que diariamente jugaban en su casa. Cuando se fueron, Alejandro le comentó a su mamá de hacer un merendero para sus amigos que no tenían para tomar una leche.

De esta manera, nació el comedor de Villa Caracol en el cual asisten por día 25 chicos de la zona: “Acá les damos de comer arroz con leche, polenta, facturas, masitas, chocolatada, té, entre otras comidas”, dijo Elba.

Alejandro, un chico de un corazón enorme, ayudó a su vecino a hacer una zanja y recibió una recompensa de $100. Con ese dinero, compró azúcar y leche. Su familia lo acompañó, y salió a pedir donaciones por el barrio en panaderías y vecinos.

Elba tiene 4 hijos: dos nenes y dos nenas. Ale es el menor de los varones. No solo ayuda en el merendero, sino que cuando ella está muy ocupada, colabora con los quehaceres de la casa: “Mi hijo lo hace de corazón, aprendió que hay que ayudar al que necesite. Hay mucha gente que no tiene un plato de comida, pero gracias a Dios nosotros hoy tenemos para comer”.

1553272118135

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.