La industria pyme cayó en febrero 6,1% y es la décima baja consecutiva

Se trata de la variación interanual informada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La caída en relación al último enero fue del del 4,2%. El decenso más acentuado se dio el el rubro "Calzado y marroquinería", con un 20 por ciento

Provinciales25 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La industria pyme cayó en febrero un 6,1% respecto al mismo mes del año pasado y un 4,2% en relación a enero, por lo que registró una baja por décimo mes consecutivo, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial  entre 300 industrias pymes del país.

Las bajas más acentuadas en la comparación anual se dieron en "Calzado y marroquinería" (-20 %), "Productos de madera y muebles" (-14,1 %), "Productos textiles y prendas de vestir" (-11,4 %), "Productos eléctrico-mecánicos, informática y manufacturas varias" (-10,3 %), "Material de transporte" (-10,2 %), "Productos minerales no metálicos" (-6,1 %).

Luego siguieron "Alimentos y bebidas" (-3,8 %), "Productos de caucho y plástico" (-3,3 %), y "Productos de metal, maquinaria y equipo" (-3,4 %).

Dos rubros que quedaron cerca de revertir la tendencia negativa, en cambio, fueron: "Productos químicos", con una caída anual de 0,5 %, y "Papel, cartón, edición e impresión", que se mantuvo sin cambios frente al mismo mes del año pasado.

A pesar de la difícil situación que continúa atravesando la industria, hubo algunos datos que mostraron leves mejorías. Uno es la cantidad de industrias en alza en la comparación anual, que, si bien siguen siendo pocas, pasaron de 27,5 % en enero a 33,1 % en febrero.

La proporción de industrias en baja fue, en tanto, del 52,8 %, un porcentaje elevado, pero 4,2 puntos menor al 57 % de enero.

"La caída sigue siendo profunda, pero muestra una pequeña desaceleración. Además, subió a 58,9 % el uso de la capacidad instalada y a 33,1 % la proporción de empresas en alza. Si bien todo es poco, y los niveles de actividad son muy bajos, esas leves mejorías podrían indicar que el fondo de la caída ya se encontró, aunque todavía no alcanzan para marcar un cambio de tendencia", precisó la Came en el parte.

 
 

Te puede interesar
unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.