
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El intendente Luis Castellano participó de una reunión interdisciplinaria para debatir ideas sobre el futuro de los exAlmacenes Ripamonti.
Cultura18 de marzo de 2019El encuentro se produjo en el Centro Cultural del Viejo Mercado, otro de los sitios emblemáticos de la ciudad que pasó por un proceso participativo similar al que en la actualidad atraviesa la Vieja Recova.
Fue un encuentro muy especial ya que, en esta ocasión, se sumó a la profesora Manuela Mattone, integrante del Departamento de Arquitectura y Diseño del Politécnico de Torino, quien arribó desde Italia para aportar sus conocimientos y asesoramiento en la materia.
En la cita estuvieron presentes junto al Intendente, además de la profesora Mattone, el secretario de Desarrollo Urbano Carlos Maina, la subsecretaria de Gestión y Participación Julia Davicino, la coordinadora de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales Anabela Batisttini, miembros de la Comisión de Patrimonio Histórico Municipal, Comisión de Hermandad Rafaela – Fossano, Sociedad Italiana, Colegio de Arquitectos y Consejo Universitario de Rafaela.
Futuro
Luego de la reunión, el intendente Luis Castellano expresó que “fue una muy interesante reunión con la presencia de Manuela Mattone, arquitecta especialista en temas de restauración, que vino a conocer los exAlmacenes Ripamonti. Estamos debatiendo el futuro de Rafaela, el futuro de una de las obras más emblemáticas que vamos a desarrollar. Hoy ya tenemos la expropiación, la propiedad será del Municipio pero nosotros vamos a abrir la participación para los que ya han opinado sobre el destino que pretenden para el lugar”.
Luis Castellano dijo que “ahora hay que transformar las ideas en un programa, un proyecto, evaluarlo, presupuestarlo y ponerlo como desafío hacia adelante como una obra que tiene que pensarse para los próximos 100 años basado e inspirado en ese patrimonio histórico – cultural que fueron los exAlmacenes Ripamonti que eran el centro de toda una región en donde la gente venía, compraba, paseaba, comía y se divertía. Con ese espíritu pensar en lo que puede volver a ser no solo en la Rafaela de hoy que tiene 110 mil habitantes sino en la Rafaela regional que es polo de una región como lo fue siempre y volver a potenciarla y, ese marco, pensar en los próximos 100 años. Pensar en el futuro, pensar en los jóvenes de hoy pero inspirados en los jóvenes de ayer”.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.