Luis Castellano participó de un encuentro en donde se trató el futuro de la Recova

El intendente Luis Castellano participó de una reunión interdisciplinaria para debatir ideas sobre el futuro de los exAlmacenes Ripamonti.

Cultura18 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El encuentro se produjo en el Centro Cultural del Viejo Mercado, otro de los sitios emblemáticos de la ciudad que pasó por un proceso participativo similar al que en la actualidad atraviesa la Vieja Recova.

Fue un encuentro muy especial ya que, en esta ocasión, se sumó a la profesora Manuela Mattone, integrante del Departamento de Arquitectura y Diseño del Politécnico de Torino, quien arribó desde Italia  para aportar sus conocimientos y asesoramiento en la materia.

En la cita estuvieron presentes junto al Intendente, además de la profesora Mattone, el secretario de Desarrollo Urbano Carlos Maina, la subsecretaria de Gestión y Participación Julia Davicino, la coordinadora de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales Anabela Batisttini, miembros de la Comisión de Patrimonio Histórico Municipal, Comisión de Hermandad Rafaela – Fossano, Sociedad Italiana, Colegio de Arquitectos y Consejo Universitario de Rafaela.

Futuro

Luego de la reunión, el intendente Luis Castellano expresó que “fue una muy interesante reunión con la presencia de Manuela Mattone, arquitecta especialista en temas de restauración, que vino a conocer los exAlmacenes Ripamonti. Estamos debatiendo el futuro de Rafaela, el futuro de una de las obras más emblemáticas que vamos a desarrollar. Hoy ya tenemos la expropiación, la propiedad será del Municipio pero nosotros vamos a abrir la participación para los que ya han opinado sobre el destino que pretenden para el lugar”.

Luis Castellano dijo que “ahora hay que transformar las ideas en un programa, un proyecto, evaluarlo, presupuestarlo y ponerlo como desafío hacia adelante como una obra que tiene que pensarse para los próximos 100 años basado e inspirado en ese patrimonio histórico – cultural que fueron los exAlmacenes Ripamonti que eran el centro de toda una región en donde la gente venía, compraba, paseaba, comía y se divertía. Con ese espíritu pensar en lo que puede volver a ser no solo en la Rafaela de hoy que tiene 110 mil habitantes sino en la Rafaela regional que es polo de una región como lo fue siempre y volver a potenciarla y, ese marco, pensar en los próximos 100 años. Pensar en el futuro, pensar en los jóvenes de hoy pero inspirados en los jóvenes de ayer”.

Te puede interesar
ftr 2025

El FTR te espera al aire libre con increíbles propuestas

Diario Primicia
Cultura10 de julio de 2025

En su 20ª edición, el Festival de Teatro de Rafaela continúa con propuestas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. Funciones para toda la familia, humor, acrobacias y espectáculos itinerantes forman parte de la agenda de esta semana.

FTR 2

Empieza el Festival de Teatro de Rafaela 2025

Diario Primicia
Cultura08 de julio de 2025

Desde este martes 8 al domingo 13 de julio, se llevará a cabo la 20.ª edición del Festival de Teatro de Rafaela que ofrecerá una agenda de actividades artísticas abiertas a la comunidad.

Pocket Jazz_VM En Vivo

Vuelve la música en vivo al CCVM

Diario Primicia
Cultura25 de abril de 2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.