
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) firmaron este sábado un acuerdo para profesionalizar el fútbol femenino en el país, consistente en la suscripción de ocho contratos en cada uno de los 16 clubes que componen la Liga de Primera División.
Deportes16 de marzo de 2019La lucha se viene dando hace años de parte de las jugadoras de fútbol en todo el país, y el reclamo tuvo mayor exposición a partir de la denuncia a la AFA que realizó la santafesina Macarena Sánchez.
Hoy, el presidente Claudio Chiqui Tapia anunció que la AFA destinará una ayuda de 120 mil pesos mensuales a cada club durante un año para que puedan cumplir con el pago de los salarios de las jugadores profesionalizadas.
Marchi, secretario general del gremio, quien compartió junto al titular de AFA una conferencia de prensa en Ezeiza, informó que el sueldo básico de cada futbolista será equivalente al contrato que percibe un jugador de la Primera C, última categoría rentada del género masculino.
Tapia también se comprometió a la construcción de un centro de alto rendimiento en la Ciudad de Buenos Aires para el desarrollo de la actividad femenina.
La actual Liga de Primera División de mujeres la integran: Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Racing Club, Independiente, Huracán, UAI Urquiza, UBA Fútbol, Lanús, Platense, Villa San Carlos, Estudiantes de La Plata, Excursionistas, El Porvenir, Deportivo Morón y Atlanta.
La lucha de las mujeres
Al conocer el anuncio, Macarena Sánchez expresó en redes sociales: "El fútbol femenino es profesional. Es el primer paso y fue todo nuestro. De las que ya no juegan pero igual se sumaron a reclamar y de las que están jugando y no dejaron de bancar la lucha a pesar de las presiones. El fútbol femenino es profesional gracias a nosotras. A las que nos bancamos tantos años de mierda. Esto es el comienzo, hay que seguir reclamando por lo que todavía falta. Y a aquellxs que decidieron callar, entiendan ahora la importancia que tiene alzar la voz".
Y agregó: "Gracias a todxs los que se comprometieron con la lucha, acompañando y entendiendo el reclamo. Gracias a lxs periodistas que difundieron con la verdad, con responsabilidad y con respeto. Seguiremos sufriendo grandes desigualdades, pero también seguiremos jugando y luchando. Y los que estaban ahí sentados de traje hablando de igualdad, nos tendrán que escuchar a nosotras dándoles lecciones de vida y de género. Se va a caer, o lo vamos a tirar. Gracias!
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Luego de tener un gran año en el Club de Barrio Los Nogales ambos están en carpeta dentro de la crema.
El evento deportivo convoca a una multitud de seguidores en la ciudad capital, y generó un impacto económico por $ 1.142.900.000. El partido entre Vélez Sarsfield y Central Córdoba de Santiago del Estero se disputa esta noche en el estadio de Unión.
Se jugará el sábado 30 a las 19:30, demandará 546 efectivos policiales y el estadio se abrirá tres horas antes.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.