Entre mayo y septiembre el gas tendrá un 20% de descuento que se pagará en el verano

Desde el Ministerio de Hacienda explicaron que los intereses que genere este diferimiento quedarán a cargo del Estado nacional.

Provinciales12 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno nacional anunció hoy que las facturas de los cuatro meses de invierno llegarán a los usuarios con un 20% de descuento, monto que será pagado con las facturas de verano a partir de diciembre.


Fuentes del Palacio de Hacienda informaron esta tarde que entre mayo y septiembre la factura de gas tendrá un descuento del 20%, para abarcar los meses de mayor demanda estacional y atemperar el impacto de los nuevos cuadros tarifarios.


Los montos acumulados por el descuento del 20% en las facturas de gas natural por redes se cobrarán luego en los meses de verano, a partir de diciembre, cuando el consumo es sensiblemente menor. En el Ministerio de Hacienda explicaron que los intereses que genere este diferimiento quedarán a cargo del Estado nacional.


De esta manera, el Gobierno buscará avanzar con un esquema similar a la tarifa plana para la factura del gas, y se aseguró que se podrá dar así mayor previsibilidad a las familias sobre sus gastos mensuales. Este esquema es un tema que fue largamente debatido en los últimos dos años con las empresas distribuidoras del servicio y que finalmente había sido postergado. La principal diferencia, por entonces, había sido el costo del financiamiento que tiene la postergación del pago de los picos de consumo, sobre el cual las empresas dijeron no estar en condiciones de asumir.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.