
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La empresa British American Tobacco (ex Nobleza Piccardo) aplicó una suba en sus valores de $4 en promedio por paquete. La otra firma, Massalin Particulares, había tomado esa decisión la semana pasada
Nacionales11 de marzo de 2019La tabacalera British American Tobacco Argentina (BAT, ex Nobleza Piccardo) aumentó este lunes 7 por ciento el precio de sus cigarrillos. La suba equivale a un promedio de $4 por paquete. La medida fue tomada debido "al actual contexto inflacionario", según la empresa. La otra compañía, Massalin Particulares, ya incrementó sus valores la semana pasada.
En un comunicado, BAT expresó su "preocupación por el no cumplimiento del pago del impuesto mínimo por parte de ciertas tabacaleras informales afectando la posibilidad de competir en igualdad de condiciones".
La empresa resaltó que la suba del impuesto mínimo que entró en vigencia el 1° de marzo del año pasado sobre los cigarrillos "eliminó la única alternativa legal que dispone la industria para luchar contra el comercio ilegal".
También te puede te puede interesar: Últimos días para ver la cartelera del Belgrano
Llega una nueva edición de la Feria de Artesanías, Arte y Diseño
Prostituía a su hija y golpeaba a su esposa: lo mataron de 185 puñaladas
A partir de este incremento, el precio de Lucky Strike Red Box 20 y de Lucky Strike Click Cool Box será de $81, y el de Lucky Strike Red KS y de Lucky Strike Click Cool KS, $77.
El precio de Rothmans KS de 20 unidades pasará a ser de $74 y el formato Box 20 costará $74, mientras que el precio del nuevo Rothmans Click KS 20 será de $65.
Por otro lado, el Pall Mall KS 20 pasará a costar $77.
La nueva lista de precios de venta al público está disponible para ser consultada en el sitio web de la Afip.
También te puede te puede interesar: Recreo: abusó sexualmente de la hija de su pareja y le dieron seis años de prisión
Horror: Torturaron, mataron y quemaron a una mujer
Bomberos rescataron a un chico al que su mamá dejó encerrado en el auto
La tabacalera recordó que los precios publicados "deben ser respetados en todo el territorio nacional" ya que la normativa vigente prohíbe que sean alterados en las etapas de comercialización.
Fuente: Télam
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.