
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Para seguir “Creando conciencia”, el instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y la Secretaría de Educación de Rafaela, están proyectando el trabajo que se llevará a cabo durante este año, en las instituciones educativas de la ciudad.
Locales11 de marzo de 2019En el marco del programa “Escuelas + Sustentables”, una propuesta educativa y ambiental que se viene desarrollando desde el año 2008 y crece año tras año, se llevó adelante el balance y la planificación de propuestas y actividades. Y ya se prevén encuentros con los integrantes de la Regional de educación y los directivos de las instituciones educativas para acordar el plan de trabajo 2019 conjuntamente.
Las propuestas que se vienen trabajando incluyen: encuentros de intercambio y aprendizaje, talleres, visitas guiadas, recorridos ambientales y juegos, con el fin de vincular a pequeños y jóvenes con el entorno y promover el cuidado del ambiente y de los recursos naturales.
En el 2018 más de 50 instituciones y 3500 alumnos participaron del programa. Gracias al trabajo conjunto de docentes, instituciones, promotores ambientales y el estado local, se ha trabajado en todos los niveles educativos: jardines, escuelas primarias, secundarias y especiales. Y también en espacios civiles como clubes y vecinales, con el objetivo es incentivar la participación ciudadana y generar conciencia ambiental.
Al respecto, la directora del Instituto, María Paz Caruso adelantó “los desafíos son seguir creciendo en el trabajo con los niveles terciario y universitario, clubes y vecinales, y por supuesto sumar más escuelas. También seguiremos incorporando nuevas temáticas y acciones porque el programa siempre se renueva”. Y además destacó "este programa demuestra la proyección y el compromiso del municipio en el desarrollo de una política de estado a largo plazo, en relación al cuidado ambiental en la ciudad. Pero el éxito de las actividades desarrolladas es gracias a la colaboración y participación de las instituciones y los ciudadanos, quienes a diario se comprometen".
El programa Creando Conciencia se inició con una prueba piloto en algunos barrios de la ciudad separando en origen los residuos, a partir del 2008 se decidió llegar a toda la ciudad y luego se incorporó el trabajo con las escuelas e instituciones de la ciudad con el programa “Escuelas + Sustentables”.
Invitamos a instituciones y docentes interesados, a ponerse en contacto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela: Pasaje Carcabuey. Local 2 | Tel. 03492 504579 / 15507915 | [email protected] .ar - [email protected]. ar
Más información: www.rafaela-sustentable.com.ar | Facebook - Instagram: @idsrafaela
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.