En la ciudad de Santa Fe ya hay 67 casos de dengue y solo uno tiene antecedente de viaje

Es más de la mitad de los 115 que se detectaron en todo el territorio provincial

Provinciales07 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La ciudad de Santa Fe concentra más de la mitad de los casos de dengue registrados en la provincia. Son 67 personas contagiadas de un total de 115 en todo el territorio provincial.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud, a través de la dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, que brindó un informe sobre la situación actual del estudio de los síndromes febriles del corriente año, incluyendo también, hantavirus y leptospirosis, con datos actualizados al 7 de marzo.

También te puede interesar: Alerta vigente: se prevén fuertes tormentas y marcado descenso de temperatura

Rige la suba de 3% en combustibles de YPF, Shell y Puma

Y dale nomas: El viernes aumenta la nafta: subirán al menos un 2,5%


En cuanto a los casos de dengue se informó que a partir del primer caso confirmado en la provincia, el 17 de enero, a la fecha se detectaron un total de 115 casos confirmados en toda la provincia, 67 de los cuales pertenecen a la ciudad de Santa Fe. Solo uno de los casos presenta antecedentes de viaje, siendo los demás autóctonos, vinculados con el caso índice.

Otros 43 casos se registraron en la ciudad de Rosario, de los cuales dos tienen antecedentes de viaje. Se observan también un caso en las siguientes localidades: Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, Romang y Villa Gobernador Galvez todos con antecedentes de viaje.

En todas las localidades, los casos refieren a las búsquedas activas en los barrios en los que se ha hallado algún caso y se continúa trabajando tomando las medidas de bloqueo y prevención con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Sobre el hantavirus, Salud informó que tras el caso en la ciudad de Esperanza, no se han detectados más casos positivos a la fecha.

Mientras que respecto a los casos de Leptospirosis se informaron nueve casos en total en toda la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia, a través del programa Epidemiologia, Zoonosis y Control de Vectores, desarrolla actividades en los distintos nodos de salud, en conjunto con diferentes municipios y comunas, para reforzar las tareas informativas de concientización a la población; para alertar a los equipos de salud y trabajar en terreno para la prevención de enfermedades.

Recomendaciones


A aquellas personas que presenten síntomas compatibles se les recomienda:


<< Consultar precozmente y no automedicarse.
<< Colocarse repelente cada cuatro a seis horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
<< Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro más cercano a su domicilio.
<< Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta. Del mismo modo, restringir las visitas.
<< Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevos de mosquitos.

Asimismo se recuerda a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue. En este sentido, se solicita:


<< No acumular basura.
<< Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
<< Tapar tanques y depósitos herméticamente.
<< Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
<< Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada tres días.
<< Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
<< Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

También te puede interesar:En #VecinosDestacados, presentamos a Romina: reutilizar materiales como emprendimiento

Aerolínea ofrece vuelos gratis por un año a quienes borren sus fotos de Instagram

Las mujeres podrán realizar la prueba del Papanicolaou gratuita en el Ómnibus Sanitario

Finalmente, se recomienda consultar precozmente frente a la aparición de síntomas; referir el antecedente de viaje y/o inundación/anegamiento; respetar las recomendaciones y medidas de prevención; y no automedicarse.

A la población que haya estado inundada, anegada o con actividades de exposición a roedores o agua contaminada, se recomienda:

<< Consultar en forma precoz al médico frente a la aparición brusca de fiebre alta, dolor intenso de cabeza y detrás de los ojos, dolores musculares o de articulaciones, náuseas, vómitos.
<< Consultar con urgencia si al cuadro se agrega la dificultad para respirar.
<< Seguir las indicaciones médicas y no automedicarse.
 
 
 
 

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.