
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
En el año 2018 se perdieron 191.300 empleos registrados y el salario real cayó un 10 por ciento, según los datos que difundió ayer el Ministerio de Producción y Trabajo que conduce Dante Sica en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), que mensualmente releva la evolución de los puestos de trabajo en el país.
Nacionales28 de febrero de 2019En el año 2018 se perdieron 191.300 empleos registrados y el salario real cayó un 10 por ciento, según los datos que difundió ayer el Ministerio de Producción y Trabajo que conduce Dante Sica en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), que mensualmente releva la evolución de los puestos de trabajo en el país.
En sintonía con la caída de la actividad del 2,6 por ciento durante todo el año, el gobierno informó los datos de empleo de diciembre, que comparados con los del mismo mes del año 2017 marcan un retroceso del 1,5 por ciento. Según el relevamiento, en el último mes de 2018 12.196.000 trabajadores registrados.
Además de la reducción del mercado laboral formal, también los datos negativos alcanzaron al ingreso. Según informó ayer el Ministerio, durante 2018 la pérdida real del poder de compra de los ingresos fue del 9,3 por ciento en promedio, pero para el 50 por ciento de los trabajadores que menos cobran la pérdida alcanzó hasta un 10,1 por ciento.
Del total de trabajadores registrados, un 50,5 por ciento fueron en relación de dependencia en el sector privado, 12,99 por ciento monotributistas, 4,04 por ciento trabajadoras de casas particulares; 3,25 por ciento son autónomos; 26,18 por ciento empleados del sector público y 2,96 por ciento fueron registrados como monotributistas sociales.
El número de diciembre pasado es el más bajo desde mayo de 2017.
Un dato alarmante
A la hora de analizar al interior de la pérdida de puestos de trabajo, fue el sector privado el que más aportó a la caída, ya que los despidos allí alcanzaron los 130.800 trabajadores sobre los más de 191 mil perdidos.
De este modo, en nueve mes, desde marzo a diciembre, se destruyó la misma cantidad de empleo privado que se había generado desde 2014.
En tanto, si se desagrega ese número por rubros económicos, el comercio es donde hubo más pérdida de empleo, con 36.300 puestos menos, lo que representa una caída del 3,1 por ciento interanual. En la industria se perdieron 61.000 empleos, es decir 5,5 por ciento i.a.
"No estamos viendo una desaceleración masiva de desvinculaciones, sino una desaceleración de vinculaciones", aseguraron desde la cartera que conduce el ministro Dante Sica durante la presentación del informe a la que fueron convocados ayer distintos medios porteños.
Para el gobierno, los datos "no son una buena noticia" pero afirman que tampoco es motivo de preocupación.
Por otro lado, se informó que durante 2018 se otorgaron 56.000 Repros (subsidios al empleo), como mecanismo para evitar despidos durante el año pasado.
Oficialmente, se adjudicó esa cifra a la delicada situación que atraviesa el mercado interno que impacta en la producción y el empleo.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.