Si detienen a Cristina de forma “ilegal”, “correrán ríos de sangre”

¿Que opinas al respecto? El abogado Dalbon dijo que los argentinos “no creen” en las causas judiciales contra la ex presidenta y advirtió que "el pueblo saldrá a la calle" en caso de un arresto “arbitrario”

Provinciales19 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Gregorio Dalbon, uno de los abogados de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que en caso de una detención arbitraria de la actual senadora nacional, como ocurrió con Lula Da Silva en Brasil, “el pueblo saldrá a la calle y correrán sin lugar a dudas ríos de sangre porque el argentino no es una persona sumisa".

El abogado aseguró que un sector de la población "no le cree" al Poder Judicial sobre las investigaciones por corrupción contra el gobierno kirchnerista.

Dalbon dijo en un programa radial de la agencia de noticias Sputnik que la ex presidenta se presenta en todas las citaciones por las diversas causas abiertas pese a contar con fueros. Señaló que éstos solo podrían ser levantados en caso de condena firme dictada por Corte Suprema de Justicia. "No hay ningún elemento que pueda soslayar su principio de inocencia, se encuentra intacto", enfatizó.

Sin embargo, se refirió al hipotético caso de que se produjera una detención de la ex mandataria y comparó con lo ocurrido en Brasil, donde primero se destituyó a Dilma Rousseff de la presidencia y después se arrestó a Lula Da Silva, cuando era favorito en las elecciones.

"Es peligroso lo que pasó allá con Dilma, con Temer, que los brasileños lo permitieron. Los argentinos somos diferentes en ese sentido: si hay algo arbitrario e ilegal que puedan llegar a hacer con el candidato de la oposición, que no creo que suceda, el pueblo saldrá a la calle y correrán sin lugar a dudas ríos de sangre porque el argentino no es una persona sumisa", afirmó.

Dalbon consideró que la situación en Argentina es muy delicada y la ubicó en un contexto "de derechización" regional. Afirmó que para los argentinos, "no es prioridad el juicio de Cristina, sino pagar la luz, el agua, llegar a fin de mes" y que por esa razón no cree que las causas contra la expresidenta "puedan entretener mucho a las personas que la están pasando muy mal, que es el 75 u 80% de los argentinos", citó Perfil.

Según su criterio, la causa de los Cuadernos de las Coimas "no va a llegar nunca a juicio oral porque se cometió una nulidad que fue no filmar ni grabar los audios de las personas que se arrepintieron".

La justicia anunció este lunes que el comienzo del juicio por corrupción en obra pública contra la expresidenta fue postergado para el 21 de mayo, a unos meses de las elecciones presidenciales de octubre. Estaba previsto originalmente para el 26 de febrero.

Fuente: Rosario3

 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.