
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En 2018, 22 estudiantes aprobaron el primer módulo del Programa Vuelvo a Estudiar. Previamente habían completado su trayecto en el Centro Municipal de Capacitación en Oficios.
Locales24 de enero de 2019Con la convicción de que la educación es el camino, durante todo el 2018 la Municipalidad de Rafaela se propuso abordar este eje de gestión de manera transversal, vinculando distintos programas y dependencias municipales.
En este sentido, entre lo logros obtenidos, se destaca lo realizado a través del Centro Municipal de Capacitación en Oficios, donde fueron 22 chicos y chicas los que aprobaron el primer módulo del Programa Vuelvo a Estudiar, para completar sus estudios secundarios.
Se trata de jóvenes que habían culminado en 2017 su trayecto en el Centro de Oficios (CMCO), y que este año continuarán estudiando junto a un equipo de docentes que los acompaña en ese recorrido para alcanzar el título secundario.
De esta manera, la propuesta de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo se convierte en una alternativa integral para quienes no pudieron sostenerse dentro del sistema educativo formal, y que encuentran a través de esta herramienta una posibilidad de seguir adelante.
Tal como lo expresó el intendente Luis Castellano en el acto de cierre del ciclo lectivo 2018, el Centro “no es solamente un lugar donde se enseña un oficio, sino un lugar donde cambian las personas; y ese es el valor más importante que tiene este lugar”.
La institución, cuyas clases se dictan en el ITEC, pone en valor el sacrificio y el esfuerzo como un factor importante para poder realizarse como persona, sabiendo que es importante abrir puertas para que esas capacidades se desarrollen.
A lo largo de su formación, los estudiantes descubren que son capaces de hacer cosas nuevas, construir objetos, mejorarlos y, sobre todo, que sus vidas son importantes. Cabe recordar que los estudiantes cursan dos años y luego cuentan con la posibilidad de realizar a distancia el trayecto para la finalización de la educación secundaria.
Los oficios que se enseñan son electricidad, tornería, soldadura y carpintería. El primer año se complementa con un trayecto de formación general y tecnología. El segundo, se enfoca en la formación general y en el desarrollo de un proyecto tecnológico.
Además, los alumnos tienen la posibilidad de participar en las agendas culturales, recreativas y educativas de la ciudad acompañados por los docentes. El eje fundamental se constituye a partir del vínculo que se establece entre docentes, capacitadores, tutores, coordinadores, director y alumnos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.