
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En 2018, 22 estudiantes aprobaron el primer módulo del Programa Vuelvo a Estudiar. Previamente habían completado su trayecto en el Centro Municipal de Capacitación en Oficios.
Locales24 de enero de 2019Con la convicción de que la educación es el camino, durante todo el 2018 la Municipalidad de Rafaela se propuso abordar este eje de gestión de manera transversal, vinculando distintos programas y dependencias municipales.
En este sentido, entre lo logros obtenidos, se destaca lo realizado a través del Centro Municipal de Capacitación en Oficios, donde fueron 22 chicos y chicas los que aprobaron el primer módulo del Programa Vuelvo a Estudiar, para completar sus estudios secundarios.
Se trata de jóvenes que habían culminado en 2017 su trayecto en el Centro de Oficios (CMCO), y que este año continuarán estudiando junto a un equipo de docentes que los acompaña en ese recorrido para alcanzar el título secundario.
De esta manera, la propuesta de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo se convierte en una alternativa integral para quienes no pudieron sostenerse dentro del sistema educativo formal, y que encuentran a través de esta herramienta una posibilidad de seguir adelante.
Tal como lo expresó el intendente Luis Castellano en el acto de cierre del ciclo lectivo 2018, el Centro “no es solamente un lugar donde se enseña un oficio, sino un lugar donde cambian las personas; y ese es el valor más importante que tiene este lugar”.
La institución, cuyas clases se dictan en el ITEC, pone en valor el sacrificio y el esfuerzo como un factor importante para poder realizarse como persona, sabiendo que es importante abrir puertas para que esas capacidades se desarrollen.
A lo largo de su formación, los estudiantes descubren que son capaces de hacer cosas nuevas, construir objetos, mejorarlos y, sobre todo, que sus vidas son importantes. Cabe recordar que los estudiantes cursan dos años y luego cuentan con la posibilidad de realizar a distancia el trayecto para la finalización de la educación secundaria.
Los oficios que se enseñan son electricidad, tornería, soldadura y carpintería. El primer año se complementa con un trayecto de formación general y tecnología. El segundo, se enfoca en la formación general y en el desarrollo de un proyecto tecnológico.
Además, los alumnos tienen la posibilidad de participar en las agendas culturales, recreativas y educativas de la ciudad acompañados por los docentes. El eje fundamental se constituye a partir del vínculo que se establece entre docentes, capacitadores, tutores, coordinadores, director y alumnos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.