
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Las clases gratuitas se dictan en Plaza Italia y en la ciclovía de Estanislao del Campo. Cientos de rafaelinos participan de esta actividad saludable y recreativa.
Locales17 de enero de 2019Las tardes de verano en Rafaela tiene una cita clásica: 1, 2, 3, Ciclovida. Un programa de actividades deportivas que desde el mes de diciembre viene convocando a una importante cantidad de rafaelinos en torno al baile y la gimnasia.
En este año, las clases se llevan a cabo en dos puntos de la ciudad. Los días lunes y miércoles de 20:00 a 21:00, en la Plaza Italia, y los martes y jueves de 20:00 a 21:00, las actividades se desarrollan en la ciclovía de Estanislao del Campo.
Se trata de una actividad gratuita organizada por la Municipalidad de Rafaela, y que está destinada a hombres, mujeres y niños. Un espacio de encuentro en torno a la práctica deportiva, que se convierte en motivo de recreación y esparcimiento.
El Programa, que se extenderá durante todo el verano, surgió hace 11 años, con su propuesta de clases al aire libre, a cargo profesoras de gimnasia y ritmos latinos. Desde entonces fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy: una cita esperada cada semana por cientos de rafaelinos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.