
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El titular de la Unión Industrial de la provincia, Javier Martín, aseguró que "no hay una sola medida que promueva la reactivación"
Nacionales04 de enero de 2019El titular de la Unión Industrial de Santa Fe, Javier Martín, pronosticó que de continuar con esta política económica "antes de fin de 2019, 15 de cada 100 pymes industriales habrán bajado sus persianas".
Luego del anuncio de la fuerte caída en los índices de la actividad industrial en noviembre, un 13,3 por ciento según indicó el Indec, Martín fue consultado por el programa Zysman 830, que se emite por La Ocho, el titular de la Unión Industrial de la provincia destacó que "la degradación progresiva de la actividad industrial ha venido limando la rentabilidad y muchas pymes se comieron su capital de trabajo. Así la situación se hace desesperante. Si este modelo sigue, a fines de 2019 es muy probable que 15 de cada 100 pymes industriales hayan cerrado sus persianas".
"Esto es un modelo inviable en la Argentina. Hoy producir en la Argentina es inviable y eso va a pegar en el empleo. Si encima sabemos que la energía costará un 55 por ciento y el gas un 35 por ciento más, el pronóstico no es optimista", amplió Martín.
"Hoy en la Argentina producir no es rentable, lo rentable es la especulación financiera".
Al referirse a la caída del 13,3 por ciento en la actividad, el dirigente aclaró que "esos números corresponden a noviembre y en diciembre van a ser también muy malos y confirman los pronósticos que teníamos de que el último trimestre iba a ser durísimo".
"La caída en la producción también afecta al comercio, que son las dos fuentes principales de empleo en la Argentina. Hoy, dejando de lado una o dos actividades, todas las ramas están con producción y empleo menor, y lo peor es que no hay expectativas", destacó.
"Estamos ante un panorama incierto, no hay una sola medida de reactivación.
"Si uno tuviese una situación complicada pero sabe que se están tomando medidas que van a traer resultados positivos de acá a seis meses o un año sería, diferente", esbozó Martín, para agregar: "Estamos ante un panorama incierto, no hay una sola medida de reactivación. Vemos un 2019 donde lamentablemente va a continuar con este sesgo anti industrial porque la realidad es que la industria en general está atravesando por una de sus fases más destructivas en números de pymes en los últimos 20 años".
El titular de la Unión Industrial explicó luego que "en toda realidad puede haber actores produciendo más, en algunos casos porque hay algunas ramas que mejoraron, por ejemplo los frigoríficos exportadores de carne con la demanda adicional de China, pero en general la mayoría está con el mismo o más bajo nivel de actividad que el año pasado". Martín comentó luego que "hoy en la Argentina producir no es rentable, lo rentable es la especulación financiera".
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.