Macri pidió que "todos pongamos nuestro granito de arena"

El Presidente lo dijo al inaugurar la ampliación del Gasoducto-Cordillerano Patagónico junto al gobernador de Río Negro. Las imágenes.

Provinciales03 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

l presidente Mauricio Macri pidió hoy a los argentinos que "pongamos nuestro granito de arena" al inaugurar junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la ampliación del Gasoducto-Cordillerano Patagónico. "Todo lo que vale y es para siempre cuesta" y "requiere que todos pongamos nuestro granito de arena", afirmó el mandatario en medio de críticas al kirchnerismo por haber anunciado la obra dos veces y no haberla finalizado.


Al respecto, aseguró que dicha obra dejó de ser de "la resignación y el abandono, a un símbolo de la esperanza de una Argentina que empieza a levantarse". Siguiendo esa línea, prosiguió: "Pasó de ser una muestra más de la resignación y el abandono a un símbolo de la esperanza de una Argentina que empieza a levantarse...y esto pasó porque decidimos cambiar".

"Pero no cambiar de Gobierno o de un partido político, cambiar con madurez la forma en que encaramos la vida de todos los días, decidimos que podíamos construir a partir de la verdad, de poner los problemas sobre la mesa y  tratar de resolverlos en forma conjunta como estamos haciendo todas las cosas a lo largo y ancho del país, entendiendo cuáles son las prioridades que tenemos que llevar a cabo y llevándole soluciones concretas a la gente", sumó. 




Acto seguido, citó a Weretilneck al decir: "Como decía el gobernador, hoy hay miles de familias que han salido de la incertidumbre, que han podido salirse de una garrafa costosa, peligrosa, a tener la conexión al gas...algo tan importante para la vida diaria". Y sumó: "Un país que quiere crecer durante muchos años en forma sólida, en forma coherente con potencia, necesita de la energía y ahora la vamos a tener porque Vaca Muerta nos da una gran oportunidad no solo de tener energía para nosotros si no para exportarla como ya estamos haciendo a los chilenos y próximamente al mundo entero".

"Estamos poniendo en marcha distintas alternativas que Argentina tiene, oportunidades de progreso para todos, creo que son muchas las cosas que tenemos por construir, muchas las cosas que podemos hacer si cada vez nos conectamos más porque el secreto pasa por una Argentina verdaderamente federal, donde las cosas pasen en cada rincón del país, en cada sector regional", siguió. 

"Hoy el país se empieza a conectar en cada una de estas localidades y si tenemos esas herramientas somos capaces de hacer grandes cosas y lo vamos a seguir haciendo. Todo lo que vale, todo lo que es para siempre cuesta y requiere que todos pongamos nuestro granito de arena. Así que felicitaciones y gracias por este momento", subrayó Macri. 

Antes de cerrar manifestó su deseo de que "todos que tengamos un año constructivo y de trabajo en esa línea que nos merecemos". "Terminemos con las cosas que tenemos pendientes porque desde Bariloche, desde el Sur hay mucho por aportar, mucho por hacer, mucho empleo por generar y es el camino para derrotar la pobreza que es nuestro principal objetivo", finalizó.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.