Cadenas de Valor Inclusivas, un ejemplo de gestión

En la mañana de hoy, referentes del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, estuvieron en el Museo Histórico Municipal conociendo el progreso de las Cadenas de Valor Inclusivas que acompaña e impulsa la Municipalidad de Rafaela.

Locales04 de diciembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Con el objetivo de replicar este modelo de emprendimiento social, referentes del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe estuvieron hoy en la ciudad para conocer en detalle el modo en que la Municipalidad de Rafaela articula e impulsa sus Cadenas de Valor Inclusivas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales.

Participaron el encuentro el Jefe de Gabinete y Secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Marcos Corach; Diego Peiretti y Laura Lencioni, de dicha Secretaría; María Bastitta y Claudio Bonelli del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación; el subsecretario de Innovación y Emprendedores del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, Hernán Franco; el coordinador del Club de Emprendedores de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Quiroga; representantes de la Asociación Civil Oreja de Negra y productoras textiles locales.

Desarrollo economico - cadenas de valor 6 -

La intención del encuentro entre productoras y los tres niveles del estado, tiene que ver con que el trabajo realizado en el Programa Cadenas de Valor Inclusivas en Rafaela, es un ejemplo modelo emprendedurismo social que nació a través de la metodología planteada por el ministerio nacional y se dotó de particularidades de gestión y articulación del gobierno local, que sumadas al entramado productivo y empresarial rafaelino dieron como resultado casos “exitosos”, poniendo de manifiesto que los emprendimientos sociales son factibles y tienen un espacio en el sector productivo local.

En tal sentido, Marcos Corach destacó: “Cadenas de Valor Inclusivas es un programa que no se puede 'copiar y pegar' en cualquier ciudad, porque tiene que ver con los gestores, con la población con la que se trabaja y con la decisión política de hacerlo. En este caso en particular trabajamos muy duro en este proyecto, pusimos mucho esfuerzo, articulamos con varios sectores que nos ayudaron, vinculamos el poder de compra de las grandes empresas con pequeños emprendedores sociales -para eso hay que formalizar dichos emprendimientos sociales, y también colaboramos en eso-. En definitiva, es mucho el trabajo y el tiempo, pero lo más destacable es el trabajo de cada uno de ustedes”, expresó el funcionario refiriéndose a las productoras textiles y al personal de su Secretaría a cargo.

Desarrollo economico - cadenas de valor 2

Continuando con la explicación del programa, y a fin de incentivar a que se replique en otras regiones, Corach reflexionó: “Cada uno tiene que conocer y estudiar las particularidades de su entorno. Nosotros desde 2016 tenemos en claro -gracias a nuestros indicadores que tomamos a través de relevamientos socioeconómicos-, que nuestro plan de trabajo tiene que direccionarse a cuidar el empleo de cada rafaelino, a acompañarlo. Y eso nos hace tener herramientas, accionar en consecuencia y lograr programas como este, que produce cosas que uno no tenía en la cabeza, como el empoderamiento de la mujer y la independencia que este proyecto les da: cada una de las productoras es poderosa, vieron que podían salir adelante por sí mismas, y eso es el intangible más grande que tiene este proyecto”.

 

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto