Campaña de sarampión: en Santa Fe ya se vacunó al 80% de los chicos

Unos 170.000 niños santafesinos recibieron la dosis extra para reforzar la inmunización contra la enfermedad.

Provinciales23 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La campaña nacional de vacunación contra el sarampión, que comenzó en octubre, ingresa en su recta final en Santa Fe con un 80% de los chicos inmunizados, según las cifras del Ministerio de Salud provincial. Hasta esta semana se vacunaron 169.311 niños de entre 13 meses y casi cinco años. Es el 79,3% de la población objetivo (213.451) y se proyecta llegar a un promedio de cobertura del 90% en los 8 días que faltan hasta cerrar noviembre. 

 

Hay departamentos, como San Cristóbal, San Justo y Garay, en los que ya se inmunizó al 100% de los chicos. La cobertura también es muy elevada en los departamentos San Martín (99%), San Jerónimo (97%) y Las Colonias (97%), pero es más baja en las grandes ciudades: Santa Fe (81%), en realidad el departamento La Capital, y sobre todo Rosario (68%).


“La misma tendencia se registra a nivel nacional. Rosario tiene una densidad poblacional importante y en las localidades más chicas es más sencillo el trabajo casa por casa para que los chicos se inmunicen. En promedio, Santa Fe está entre las cinco provincias que lograron mayor cobertura en esta campaña”, le contó a El Litoral Soledad Guerrero, del área de Epidemiología del Ministerio de Salud santafesino.


El sistema de salud argentino decidió reforzar la vacunación con una dosis adicional ante la aparición de casos en Buenos Aires —hasta ahora 14— y frente a los brotes que se registraron en Venezuela, Brasil y algunos países europeos. El calendario oficial de vacunación establece que los chicos deben vacunarse al cumplir un año y a los 5 años. Como en un 5% de los chicos de un año, la vacuna suele fallar, lo que se logra con esta campaña es llegar a estos últimos niños, para que también estén protegidos.


“Es importante que los chicos se inmunicen. Esta claro que hay circulación viral de sarampión en Buenos Aires, una ciudad que tiene una conexión constante con Santa Fe”, insistió Guerrero. La epidemióloga adelantó que analizan prolongar una semana más la campaña para llegar a un porcentaje de inmunización cercano al 90% en la provincia.

 

En guardia


Los primeros síntomas de la infección con sarampión suelen ser: tos seca, secreción nasal, fiebre alta y ojos rojos. Es posible que la persona no presente síntomas hasta 8 o 10 días después. Los niños que tienen la enfermedad suelen desarrollar unas pequeñas manchas de color rojo, con un centro blanco o azulado, que aparecen en el interior de la boca. La erupción del sarampión comienza de 3 a 5 días después de iniciarse los primeros síntomas, y suele presentarse junto con fiebre de hasta 40º. La fiebre y la erupción desaparecen gradualmente después de varios días.

 

Cierre en La Redonda


El domingo 25 de noviembre, se realizará el cierre oficial de la campaña de vacunación contra el sarampión con un evento en La Redonda, en el que habrá distintas actividad para los chicos. Los padres que todavía no llevaron a vacunar a sus chicos también podrán hacerlo allí entre las 17 y las 19, informaron desde el Ministerio de Salud de Santa Fe.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.