
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
A partir de las 15:00 comenzará una nueva edición de la alianza entre la Municipalidad de Rafaela y la plataforma de financiamiento colectivo Ideame. Los emprendedores locales “Mascoteros” y “Marula, almacén de diseño”, ofrecerán recompensas para alcanzar sus respectivos objetivos.
Locales05 de noviembre de 2018La Municipalidad de Rafaela comunica que desde hoy y durante un mes estará activa la nueva edición de financiamiento colectivo a emprendedores locales en la plataforma online Ideame. Todo aquel ciudadano que desee colaborar y obtener su recompensa podrá ingresar desde las 15:00 a www.idea.me/rafaela y conocer en detalle los dos proyectos locales.
A mediados de agosto se dio a conocer esta alianza, y los primeros participantes fueron los proyectos de Rafaela Emprende “SAX diseño”, “Vicky Burkett” y “Volta”. Ahora será el turno de “Mascoteros” y “Marula, Almacén de diseño”, que en ambos casos necesitan fondos para crear sus tiendas virtuales y potenciar sus emprendimientos haciendo que sus productos lleguen a cada vez más hogares en todo el país. Así como también invertir en materia prima que les permita continuar innovando.
Cabe recordar que Ideame es una plataforma online y segura que desde hace años ayuda a emprendedores de todo el país y Latinoamérica a financiar sus proyectos a través del crowfunding (financiamiento colectivo).
La Municipalidad de Rafaela es el primer municipio en contar con una alianza de este tipo que permite tener un micrositio exclusivo; sumando así una herramienta innovadora para impulsar a los emprendedores locales a seguir creciendo.
Mascoteros es un emprendimiento llevado adelante por Verónica Avendaño y Alejandro Tabla, que fabrica indumentaria, cuchas y accesorios artesanales para mascotas. Un porcentaje de lo recaudado en su campaña Ideame será donado a la Asociación Civil sin fines de lucro Bocalán Argentina, que adiestra animales para personas con discapacidad.
Marula, almacén de diseño, es el emprendimiento de Valeria Barberis que realiza objetos de diseño para bebés y niños. Por cada donación recibida, Marula donará un litro de leche a la asociación “Un litro de leche por mes”.
Los tres emprendedores estuvieron esta mañana en el Salón verde del municipio junto a Diego Peiretti y Paula Alexandroff de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, y destacaron lo importante de contar con el respaldo de Rafaela Emprende y la Municipalidad de Rafaela, además de agradecerle a Julia Ingaramo -tutora de Rafaela Emprende-, y en el caso de Mascoteros, a Agustín Imfeld -estudiante de la Licenciatura en Comunicación Visual de la Universidad Católica de Santiago del Estero- a quien conocieron por la vinculación entre su casa de estudios y el programa Rafaela Emprende.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.