Macri adelantó que el año que viene vamos a pagar más impuestos

Para alcanzar el déficit cero que exige el FMI.

Provinciales01 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente Mauricio Macri se quejó hoy de que la Argentina tiene "uno de los sistemas impositivos más caros", aunque advirtió que "lamentablemente, una parte de lograr el déficit cero el año que viene tiene que ver con el aumento" de los tributos.


En su visita al distrito cordobés de Río Cuarto, el mandatario volvió a expresar su punto de vista crítico sobre los gravámenes existentes, pero también ratificó la intención oficial de incrementar algunos impuestos.


"Pagamos impuestos demasiado altos, demasiado caros. Tenemos uno de los sistemas impositivos más caros, más altos del mundo.


No podemos pagar más impuestos, tenemos que pagar menos impuestos en el tiempo, para que haya más trabajo de calidad para la gente. Necesitamos gobernantes que se hagan responsables de cumplir esos presupuestos", sostuvo el jefe de Estado.


Sin embargo, al ser consultado sobre si esa visión no era contradictoria con lo que propuso el Gobierno en el proyecto de Presupuesto de aumentar algunos gravámenes, el presidente explicó el por qué de esa situación.


"Entre todos tenemos que lograr el déficit cero. Lamentablemente, una parte de lograr el déficit cero el año que viene tiene que ver con aumento de los impuestos y una parte con reducción del gasto", justificó Macri en conferencia de prensa.


Y agregó: "Tenemos que sentarnos alrededor de una mesa permanentemente y cuestionarnos cada uno de los renglones de gasto que tiene la administración para ver si es necesario o no en lo que estamos gastando".


El presidente reiteró su punto de vista y remarcó que "este nivel de impuestos es perjudicial para el desarrollo del país".


"El que tiene que invertir compara si lo hace en Uruguay, Chile, Colombia, que tienen impuestos mucho menores. En la Argentina se hace imposible si uno quiere cumplir con todo el sistema impositivo. Es un desafío que tenemos todos, que tenemos que entender que hubo algo que se salió del andarivel de la normalidad", señaló el mandatario.


Y finalizó: "La cantidad de tarifas y tasas han excedido lo que era un uso y costumbre normal. Todo eso hay que revertirlo a partir de que toda la sociedad se siente a la hora de discutir el Presupuesto".

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.