
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El programa Laboratorio de Emprendedores (Lab-E) llevado a cabo por la Municipalidad de Rafaela, realizó hoy su sexto encuentro con los casi 80 estudiantes de las escuelas Técnicas de la ciudad. En esta ocasión, dos empresarios de la ciudad contaron sus experiencias en el campo laboral.
Locales30 de octubre de 2018Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor en jóvenes de nivel secundario, para que incorporen nuevas capacidades y conocimientos que le permitan plantear ideas de negocios sustentables, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante desde el mes de septiembre el programa Laboratorio de Emprendedores (Lab-E), que tuvo hoy su sexto encuentro en el que participaron los empresarios locales Diego Soltermann y Diego Turco.
La jornada se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional Nº 460 “Guillermo Lehmann”, y contó con la presencia del Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Marcos Corach; el director de dicha casa de estudios, Jorge Bonfietti; la directora de la Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnica Nº 495 “Malvinas Argentinas”, Romina Indelman; la directora de la Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional Nº 654 “Dr. Nicolás Avellaneda”, María Eugenia Emmert; la responsable del Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyMES en INTI Rafaela, Natalia Aníboli; el representante de la Secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y RR.II., Diego Peiretti; y alumnos de las tres escuelas mencionadas que vienen participando del Lab-E.
El encuentro inició con unas breves palabras de reflexión de Diego Peiretti, que invitó también a los directivos de las instituciones a ofrecer su mirada de este innovador proyecto. El referente de la secretaría de Desarrollo Económico local destacó: “Este programa fue una construcción colectiva, cada uno de los módulos que dictamos aquí fue consensuado con docentes, compartido entre muchos hasta llegar a los contenidos que ustedes tuvieron y que se reflejarán en la presentación de sus proyectos el próximo martes. Luego vendrá una etapa de evaluación, en la que nos va a servir muchísimo todo lo que nos digan para ir ajustando el programa, porque la idea con este Laboratorio es sostenerlo en el tiempo y potenciarlo: históricamente las escuelas Técnicas son un semillero de emprendedores y empresarios de nuestra ciudad... Este camino recién empieza y creo que trabajar fuertemente en alumnos en edad de secundaria va a ser el desafío de Rafaela Emprende para el año que viene y los que siguen”.
Luego de estas palabras iniciales, los jóvenes presentes participaron de las dos exposiciones estipuladas: primero, conocieron la experiencia de Diego Soltermann, responsable de Turón Metalúrgica; y luego fue el turno de Diego Turco, responsable de JIT Lubricación y actual presidente del PAER.
Cabe destacar que unos 75 jóvenes de entre 16 y 18 años que cursan los últimos años de educación media en Rafaela en las escuelas Técnicas Nº 460, 495 y 654, participan del Lab-E que el martes próximo tendrá su jornada de presentación de proyectos. Los alumnos estuvieron trabajando durante los seis encuentros a partir de una pedagogía de aprendizaje a través de experiencias, talleres personalizados con acompañamiento académico, material interactivo, dinámicas, aprendizaje reflexivo y guías.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.