Perotti le bajó el pulgar al presupuesto nacional: “Es inaceptable para Santa Fe”

El senador adelantó su oposición al proyecto del gobierno “como está” por la eliminación del fondo sojero y otros ajustes. Se mostró a favor de la unidad del peronismo y de “hablar con todos”

Provinciales21 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El senador nacional Omar Perotti calificó de “inaceptable” el proyecto de presupuesto 2018 que presentó el gobierno de Mauricio Macri con la firma de 18 gobernadores, no así la del gobernador Miguel Lifschitz y otros cinco opositores.

“Sacan el Fondo Sojero, no hay partidas para el pago de la deuda que tiene Nación con los santafesinos, no contempla al sector científico tecnológico ni al universitario, impone impuestos a cooperativas y faltan muchas obras para la provincia”, argumentó.

Para Perotti, la contrapartida de los beneficios al sistema financiero y especulador en la economía es -como suele ocurrir- “que al sector productivo no le vaya bien”. “Nos dijeron que tenían el mejor equipo de los últimos 50 años y quedó demostrado que era un gobierno centralista, quizás con más vínculos con el exterior que con el interior de las provincias”, dijo.

El senador nacional consideró de cara a la interna peronista que “es bueno mostrar que hay dirigentes capaces que se muestren dialogando” y señaló que “enriquece” contar “lo que cada uno quiere hacer”. Añadió que “conducir en la diversidad” implica “hablar con todos” y eso incluye “a los propios”.

El ex intendente de Rafaela señaló en un comunicado de prensa que “la que ordena a la oposición es la gente” que pide “diálogo” a sus dirigentes. Y explicó: “En estos momentos difíciles, la gente quiere que sus dirigentes se unan para defenderlos y para fortalecer una acción que le permita estar mejor”. 

“Cuando uno tiene convicciones firmes puede sentarse a dialogar con cualquiera. Las grietas y las divisiones nos atrasan, nos empobrecen”, agregó Perotti, quien recorrió este sábado Helvecia. Participó en la ceremonia de firma de un convenio de reciprocidad turística entre las localidades del corredor de la ruta 1 y la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. 

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.