Perotti le bajó el pulgar al presupuesto nacional: “Es inaceptable para Santa Fe”

El senador adelantó su oposición al proyecto del gobierno “como está” por la eliminación del fondo sojero y otros ajustes. Se mostró a favor de la unidad del peronismo y de “hablar con todos”

Provinciales21 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El senador nacional Omar Perotti calificó de “inaceptable” el proyecto de presupuesto 2018 que presentó el gobierno de Mauricio Macri con la firma de 18 gobernadores, no así la del gobernador Miguel Lifschitz y otros cinco opositores.

“Sacan el Fondo Sojero, no hay partidas para el pago de la deuda que tiene Nación con los santafesinos, no contempla al sector científico tecnológico ni al universitario, impone impuestos a cooperativas y faltan muchas obras para la provincia”, argumentó.

Para Perotti, la contrapartida de los beneficios al sistema financiero y especulador en la economía es -como suele ocurrir- “que al sector productivo no le vaya bien”. “Nos dijeron que tenían el mejor equipo de los últimos 50 años y quedó demostrado que era un gobierno centralista, quizás con más vínculos con el exterior que con el interior de las provincias”, dijo.

El senador nacional consideró de cara a la interna peronista que “es bueno mostrar que hay dirigentes capaces que se muestren dialogando” y señaló que “enriquece” contar “lo que cada uno quiere hacer”. Añadió que “conducir en la diversidad” implica “hablar con todos” y eso incluye “a los propios”.

El ex intendente de Rafaela señaló en un comunicado de prensa que “la que ordena a la oposición es la gente” que pide “diálogo” a sus dirigentes. Y explicó: “En estos momentos difíciles, la gente quiere que sus dirigentes se unan para defenderlos y para fortalecer una acción que le permita estar mejor”. 

“Cuando uno tiene convicciones firmes puede sentarse a dialogar con cualquiera. Las grietas y las divisiones nos atrasan, nos empobrecen”, agregó Perotti, quien recorrió este sábado Helvecia. Participó en la ceremonia de firma de un convenio de reciprocidad turística entre las localidades del corredor de la ruta 1 y la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. 

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.