Inscripción récord: más de 14 mil aspirantes a policía en Santa Fe

Duplicó a la anterior, que había sido de siete mil. "El desafío es realizar una selección rigurosa", anticiparon desde el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe, ya que ingresarán solo mil.

Provinciales19 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La inscripción estuvo abierta por un mes, desde el 17 de septiembre hasta el 17 de octubre. Durante todo ese tiempo, 14088 personas (santafesinos y santafesinas) se anotaron para ingresar al Instituto de Seguridad Pública de la Provincia (Isep), organismo encargado de formar al personal policial de Santa Fe.

La cantidad de ciudadanos que iniciaron el trámite duplicó a la anterior, que había sido de 7 mil aspirantes (en 2016, para el ingreso 2017). En medio de una crisis general, que afecta y salpica a la generación de empleo, la convocatoria del gobierno para cubrir mil vacantes en la policía de Santa Fe se convirtió en una gran oportunidad laboral.

"El desafío es realizar una selección rigurosa. Que nos arroje a los mejores" , dijo Gabriel Legstra.


De esos mil agentes que el Ministerio de Seguridad pretende formar, 200 serán mujeres y 800 hombres. Por decisión de la misma cartera, tendrán prioridad aquellos que tengan domicilio en los departamentos Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Villa Constitución y General López.

Ahora comenzará la etapa de selección, algo que desde el Isep anticiparon que será "rigurosa". El director del Instituto, Gabriel Legstra describió el mecanismo: "Es el mismo proceso que hicimos el año pasado. Hay una primera etapa que es un premédico y luegoestá la etapa médica propiamente dicha, como así también la etapa psicológica".

"Luego, hay una etapa social. En la misma, asistentes sociales visitan el domicilio de los inscriptos. Finalmente, hay una etapa de prueba física y una más intelectual. Superado todo eso, se establece un orden de mérito y con ese orden de mérito se produce el ingreso", comentó.

"El desafío es realizar una selección rigurosa. Que nos arroje a los mejores y de esa manera poder prepararlos y que ingresen al instituto, sabiendo del esfuerzo que han realizado y reconociendo la cantidad de personas que han disputado esas vacantes", manifestó. 

En cuanto a la carrera propiamente dicha que deberán cursar los que tengan la suerte de ingresar, Legstra explicó: "Serán cadetes becarios. Cursarán dos años en la escuela de policía en Rosario. Cuando tengan el título de auxiliar en seguridad pública, que se logra al finalizar el segundo año (en caso que lo aprueben) estarán en posibilidades de ingresar a la policía" 

Consultado sobre las dudas relacionadas a una crisis vocacional hacia el servicio, el funcionario opinó: ": No podemos dar por hecho la falta de vocación. A contrario de eso, si se inscribieron es porque tienen alguna inclinación hacia el servicio público y hacia la seguridad publica.

Sobre la enorme cantidad de inscriptos, sostuvo: "Creemos que los factores que lo han llevado a inscribirse pueden ser diversos. Nosotros como instituto de formación vamos a tratar de formarlos y motivarlos en el servicio a la comunidad, en el servicio público. Con un claro concepto, que está relacionado a la necesidad de capacitarse que debe tener un funcionario que quiere dar un servicio de la calidad".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.