La UOM se movilizó para pedir la reapertura de las paritarias

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, sostuvo ayer que los trabajadores de ese sector necesitan "cubrir la inflación", y por ese motivo consideró necesario reabrir las paritarias.

Nacionales17 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, sostuvo ayer que los trabajadores de ese sector necesitan "cubrir la inflación", y por ese motivo consideró necesario reabrir las paritarias.

"Hasta ahora tenemos un acuerdo del 24,5 por ciento (de suba salarial para este año). No pedimos ni el 20 ni el 30 ni el 40 por ciento: queremos cubrir la inflación. Así de sencillo", sostuvo el sindicalista.

Caló lideró ayer una movilización en apoyo al reclamo salarial que se inició con una concentración en la plaza del Congreso y una posterior movilización hasta la Secretaría de Trabajo nacional.

"El secretariado nacional (de la CGT) se va a poner al frente de todos los reclamos de los trabajadores metalúrgicos para defender el salario y los puestos de trabajo", dijo Caló al hablar ante los trabajadores concentrados.

El sindicalista advirtió: "No nos va a temblar el pulso para sacar la gente a la calle y continuar con nuestro reclamo frente a los empresarios y el gobierno".

Tras el acto, Caló comentó: "Hemos cumplido con reuniones formales con los empresarios. Habíamos acordado un incremento del 5 por ciento para septiembre y sentarnos nuevamente a discutir en diciembre, pero lamentablemente los empresarios nos dijeron muy alegremente que no podían dar un aumento más".

"No nos pueden decir que se remiten a la cláusula de revisión prevista para diciembre", se quejó el dirigente gremial, quien garantizó: "Vamos a defender los puestos de trabajo", momentos antes de iniciar una movilización al edificio de la Secretaría de Trabajo para exigirle a Jorge Triaca que intervenga y convoque a los empresarios del sector y se reabran las paritarias.

La UOM reclama una actualización en tres cuotas de 5 por ciento cada una, a pagar en octubre, noviembre y diciembre.

Por este reclamo ya se produjeron dos encuentros entre sindicalistas y empresarios sin que se llegara a ningún tipo de acuerdo.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.