
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela a través de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo y las cooperativas de Reciclado que se desempeñan en el complejo Ambiental, participaron como disertantes de la Jornada Regional del Ambiente 2018.
Locales14 de octubre de 2018Este evento continúa la tradición del Congreso Regional de Medio Ambiente organizado desde hace más de 12 años por la Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), regional Rosario.
Durante la jornada, se debatió sobre distintos ejes que se distribuyeron en cinco paneles denominados: Educación para la responsabilidad ambiental, Hábitat y Sustentabilidad, Energía, Saneamiento Ambiental y RAEE y Reciclado con Inclusión. Éste último, fue el espacio en donde el equipo de la Subsecretaría expuso la participación de las Cooperativas en la Sociedad Civil, al encuentro de las Políticas Públicas que se llevan a cabo en la ciudad de Rafaela.
La lic. Claudia Isaurralde, profesional que desempeña su labor en el área de Economia Social de la Subsecretaría, destacó la importancia en la convocatoria a disertar porque “nos permite poner en valor el trabajo conjunto que se realiza a diario con cada una de ellas. Como equipo técnico buscamos acompañarlas, apoyar la promoción y el desarrollo de sus objetivos. Diseñamos capacitaciones en orden de brindarles herramientas que promuevan su bienestar y plena integración social y laboral.
La Lic. Mariana Allassia, Subsecretaria de Economía Social y Empleo felicitó al equipo por participar de las jornadas y remarcó que “cuando nos referimos a una cooperativa hablamos de una apuesta por la economía social y por los procesos participativos y democráticos. Además, potenciamos en los trabajadores con iniciativa social el compromiso con un empleo digno, la inserción y la formación íntegra y laboral de las personas”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.