
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El jefe de Gabinete, Marcos Corach, junto a la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso, recibieron a representantes de Curitiba y Vicente López quienes recorrieron las diferentes infraestructuras para la correcta Gestión Integral de Residuos que tiene Rafaela.
Locales20 de septiembre de 2018Dicho encuentro se enmarca en un proyecto de cooperación técnica entre la República Federal de Brasil y la Argentina con el objetivo de intercambiar experiencias y profundizar mutuamente los conocimientos en materia de sustentabilidad.
Los referentes involucrados en el intercambio bilateral, detallaron en profundidad cómo se gestiona y revaloriza los residuos urbanos de los ciudadanos. María Paz Caruso desarrolló en profundidad una capacitación detallando los ejes que son claves en el trabajo diario.
“Esta mañana trabajamos conjuntamente y expusimos las medidas de mejora que nosotros implementamos a partir de una visita que realizó Sergio Amaya, encargado de GIRSU del Instituto. Los visitantes también compartieron sus experiencias y expusieron su modelo”, explicó la funcionaria. “Estamos muy conformes con este vínculo, porque enriquece ambas gestiones y permite continuar trabajando en un ambiente limpio para los ciudadanos”, agregó.
Por su parte, Eliane Nercinda Churatto, referente ambiental de Curitiba expresó: “Vinimos a conocer la experiencia de Rafaela y estamos encantados con la ciudad, con toda su preocupación por las temáticas ambientales. Esperamos llevar las experiencias aprendidas a Curitiba y transmitir también nuestro sistema de gestión en la ciudad”.
Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación consideraron una oportunidad desarrollar el proyecto Curitiba-Rafaela, debido a que ambas ciudades son referentes latinoamericanos en la temática de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Julio Rodas, representante de la localidad brasileña explicó: “Con mucho gusto participamos de esta misión técnica de cooperación. En Curitiba hay una preocupación ambiental muy grande, aunque tiene una población de más de un millón de habitantes y llegar a todos los ciudadanos como en Rafaela es una tarea más compleja”.
Además, manifestó: “Nos gustó de la ciudad de Rafaela su trabajo con los niños desde el Programa Escuelas + Sustentables. Estuvimos en la Escuela Moreno viendo cómo aprenden sobre ambiente. Muy interesante porque los chicos van creciendo con la conciencia ambiental”.
Por su parte, Agustín López de la ciudad de Vicente López, también habló sobre la posibilidad de conocer la gestión de Rafaela. “Hoy tenemos la posibilidad de conocer la ciudad. Muy interesante todo lo que se está haciendo y se ven los resultados del trabajo en la realidad de Rafaela. Ya sea desde la educación ambiental como en la gestión ambiental de residuos”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.