
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El jefe de Gabinete, Marcos Corach, junto a la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso, recibieron a representantes de Curitiba y Vicente López quienes recorrieron las diferentes infraestructuras para la correcta Gestión Integral de Residuos que tiene Rafaela.
Locales20 de septiembre de 2018Dicho encuentro se enmarca en un proyecto de cooperación técnica entre la República Federal de Brasil y la Argentina con el objetivo de intercambiar experiencias y profundizar mutuamente los conocimientos en materia de sustentabilidad.
Los referentes involucrados en el intercambio bilateral, detallaron en profundidad cómo se gestiona y revaloriza los residuos urbanos de los ciudadanos. María Paz Caruso desarrolló en profundidad una capacitación detallando los ejes que son claves en el trabajo diario.
“Esta mañana trabajamos conjuntamente y expusimos las medidas de mejora que nosotros implementamos a partir de una visita que realizó Sergio Amaya, encargado de GIRSU del Instituto. Los visitantes también compartieron sus experiencias y expusieron su modelo”, explicó la funcionaria. “Estamos muy conformes con este vínculo, porque enriquece ambas gestiones y permite continuar trabajando en un ambiente limpio para los ciudadanos”, agregó.
Por su parte, Eliane Nercinda Churatto, referente ambiental de Curitiba expresó: “Vinimos a conocer la experiencia de Rafaela y estamos encantados con la ciudad, con toda su preocupación por las temáticas ambientales. Esperamos llevar las experiencias aprendidas a Curitiba y transmitir también nuestro sistema de gestión en la ciudad”.
Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación consideraron una oportunidad desarrollar el proyecto Curitiba-Rafaela, debido a que ambas ciudades son referentes latinoamericanos en la temática de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Julio Rodas, representante de la localidad brasileña explicó: “Con mucho gusto participamos de esta misión técnica de cooperación. En Curitiba hay una preocupación ambiental muy grande, aunque tiene una población de más de un millón de habitantes y llegar a todos los ciudadanos como en Rafaela es una tarea más compleja”.
Además, manifestó: “Nos gustó de la ciudad de Rafaela su trabajo con los niños desde el Programa Escuelas + Sustentables. Estuvimos en la Escuela Moreno viendo cómo aprenden sobre ambiente. Muy interesante porque los chicos van creciendo con la conciencia ambiental”.
Por su parte, Agustín López de la ciudad de Vicente López, también habló sobre la posibilidad de conocer la gestión de Rafaela. “Hoy tenemos la posibilidad de conocer la ciudad. Muy interesante todo lo que se está haciendo y se ven los resultados del trabajo en la realidad de Rafaela. Ya sea desde la educación ambiental como en la gestión ambiental de residuos”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.