
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Continúa abierta la convocatoria al Concurso Literario para Jóvenes, certamen que, por tercer año consecutivo, brinda una oportunidad para que las nuevas producciones literarias de la ciudad puedan salir a la luz y circular.
Locales15 de julio de 2018El municipio lo está difundiendo entre distintas escuelas e instituciones educativas de la ciudad. En cada oportunidad, además de contarles las bases y condiciones, se invita a jóvenes que han ganado en las ediciones anteriores, para que lean algunas de sus producciones y, además, propongan a los estudiantes diferentes ejercicios de escritura. El objetivo es animarlos a participar y, sobre todo, a escribir.
Como bien indica el nombre, el Concurso se dirige a chicos y chicas de entre los 13 y 23 años al momento de postular los trabajos, y que hayan nacido o residan en la ciudad de Rafaela. Para esta oportunidad se establecieron tres categorías: A participantes que tengan entre 13 y 15 años; B entre 16 y 19 años; y C entre 20 y 23 años.
Como viene sucediendo con las anteriores ediciones, los géneros son cuento y poesía. El plazo de recepción de trabajos finalizará el domingo 2 de septiembre y las obras deben postularse a través del correo electrónico [email protected].
En cuanto a los premios, habrá un 1° Premio para cada género y categoría que consistente en la publicación de la obra (incluida en una antología del certamen); una capacitación vinculada a la producción literaria; y una orden de compra en librerías de la ciudad por 1.500 pesos.
Las bases completas del concurso se pueden descargar en la sección Educación de la página de la Municipalidad de Rafaela: www.rafaela.gob.ar.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.