
Se realizará una improvisación de Danza Butoh en el Museo Urbano Poggi
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Es la estimación del gobierno provincial y el municipio sobre la asistencia a las propuestas que se organizaron en la zona del Monumento para homenajear a la enseña patria. Los asadores a la estaca y los escenarios de música en vivo fueron los eventos más convocantes
Cultura21 de junio de 2018Aunque la ausencia del presidente Mauricio Macri transformó el acto formal del Día de la Bandera en una breve ceremonia, el gobierno provincial y la Municipalidad de Rosario destacaron al finalizar la jornada que “más de 200 mil personas participaron de la fiesta” en el Monumento para homenajear a la enseña patria.
Luego del desfile popular, las distintas propuestas culturales incluyeron los 87 asadores a la estaca y los espacios de música en vivo, organizados por el gobierno santafesino y el municipio.
“La ciudad vivió una verdadera fiesta cívica con el desfile ciudadano, espectáculos, una feria de economía social, el encuentro nacional de artesanos y el tradicional concurso de asadores a la estaca”, destacó el gobierno provincial a través de un comunicado.
Además, hubo tres escenarios con música en vivo. Los espectáculos musicales comenzaron a las 12 con géneros diversos. En el escenario de folklore se pudo disfrutar de Marcha de los bombos, Amalaya, Facundo Larrieta, Esteban Echaniz, Nicolás del Campo, Germán Staffolani y La callejera.
El escenario de Chamamé contó con las actuaciones de Benito Martínez, Nahuel Sotelo, Los paisanos de Suncho Corral, Los hermanos Orué, Rodrigo El Potro, Beto Ferreyra, Los Moaya del Chamamé, Abel Villarreal y Leandro Ledesma.
Mientras que al escenario de música alternativa subieron a deleitar a los presentes Zapatea lechuza, Carmela y Ambrosia, Ale Lauphan, Juani y la paz ciencia y Paloma del Cerro. El cierre estuvo a cargo de Arbolito.
"Es muy emocionante ver esta verdadera fiesta del día de la Bandera sobre todo por la cantidad de gente que se acercó a este Parque. El 20 de junio fue siempre una fiesta muy popular", dijo el gobernador Miguel Lifschitz al recorrer las actividades.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.