
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Una investigación reveló que Cambiemos utilizó el nombre de cientos de pobres para lavar dinero de la última campaña electoral en la provincia de Buenos Aires. Desde la oposición anticiparon que presentarán denuncias penales.
Nacionales19 de junio de 2018Cambiemos utilizó el nombre de cientos de pobres en la provincia de Buenos Aires para lavar dinero de la última campaña electoral, cuando llevó como candidatos a Esteban Bullrich y Graciela Ocaña. Así lo reveló una investigación periodística que cotejó los aportantes individuales declarados por la Junta Electoral de Cambiemos con los listados de beneficiarios de los planes Argentina Trabaja y Ellas Hacen. Al menos 205 desocupados, muchos residentes en villas o asentamientos, carentes de todo, fueron hechos figurar como donantes mediante el robo de sus datos, encubriendo el origen de por lo menos 300 mil pesos. Dirigentes de la oposición anticiparon que presentarán denuncias penales por posible lavado de dinero.
La investigación fue realizada por Juan Amorín, de El Destape. El periodista detalló para la maniobra fueron usados datos de beneficiarios de Quilmes y otros distritos del sur y el oeste del conurbano, a los que hicieron aparecer como donantes de sumas pequeñas, de entre 300 y 1500 pesos. Muchos de los supuestos donantes, ubicados por El Destape, aclararon que nunca habían dado ese dinero, ni hubieran podido hacerlo aunque quisieran debido a su situación de pobreza.
Por ejemplo, Luis Jaime –vecino de Villa Itatí, en Quilmes–, tras enterarse de que figuraba como aportante de $350 a Ocaña y de otros $350 a Bullrich, planteó que “jamás haría una cosa así como aportar dinero y menos al gobierno”. Jaime contó que vive de changas, con las que junta apenas 200 pesos por mes, y disparó: “Son unos sinvergüenzas de mierda”.
También aceptó brindar su testimonio Sonia Villán, una joven de 31 años del mismo barrio, que figura aportando $750 a la campaña de Ocaña y otros $650 a la de Bullrich. Sin embargo, Villán aclaró que “jamás le daría plata” a los aliados del gobierno ya que su situación económica es “insostenible”. Incluso contó que envía a sus hijos a un comedor popular porque sólo puede garantizarles una comida diaria.
Ocaña y Bullrich se llamaron a silencio. La Hormiguita, que como ninguna otra figura política hizo de la lucha contra la corrupción su marca personal, logró ser contactada por el medio pero cortó la comunicación sin responder sobre el tema. Tampoco habló el ex ministro de Educación Esteban Bullrich.
Unidad Ciudadana reclamó al presidente Mauricio Macri y a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que den explicaciones ante la Justicia sobre la supuesta maniobra fraudulenta.
El diputado nacional Rodolfo Tailhade (UC-FPV) dijo en este sentido que está evaluando si pedir la apertura de una investigación puntual sobre estos hechos o solicitar la reapertura de una causa cerrada el año pasado sobre la transferencia de datos de Anses y PAMI a Jefatura de Gabinete.
Tailhade sostuvo que “no” lo sorprenden este tipo de maniobras al recordar que “con el famoso concepto de error de carga, en 2015 se detectó en una página web del Gobierno de la Ciudad que supuestamente habían aportado en cientos de medios pero no era así”. “Este es un caso parecido, el desvío de dinero justificándolo con comprobantes falsos, con lo cual, el Gobierno de Cambiemos ya está acostumbrado a todo esto. No es una sorpresa”, agregó.
En un comunicado de prensa, Unidad Ciudadana señaló que “los ilícitos que se desprenden de la investigación no sólo exponen las peores prácticas políticas que a menudo llevan adelante los dirigentes del oficialismo, sino que además muestran el costado más cínico de quienes deberían ocuparse de paliar de situación desesperante en la que se encuentran millones de bonaerenses, en vez de aprovecharse de sus desgracias”.
También desde La Alameda confirmaron que realizarán “una denuncia penal contra Graciela Ocaña y Cambiemos por los aportes truchos de campaña”. Lucas Schaerer, integrante de la organización, detalló que la presentación será realizada por el abogado Daniel Llermanos.
El total del dinero lavado rondaría los 300 mil pesos. El autor de la investigación aclaró, sin embargo, que fueron cruzados sólo parte de los listados de la provincia de Buenos Aires, por lo que podría haber muchos otros casos a lo largo del país.
Fuente: PAgina12
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.