El FTR presente en Colombia

El Festival de Teatro de Rafaela continúa proyectándose a nivel internacional alcanzando año tras año un reconocido prestigio y llevando a la ciudad de Rafaela a lo más alto del panorama escénico latinoamericano.

Locales07 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En esta oportunidad, el Director Artístico del Festival de Teatro de Rafaela, Gustavo Mondino, tuvo el honor de ser invitado por el Ministerio de Cultura de Colombia para participar de la Plataforma de Artes Escénicas de Colombia PALCO 2018. Dicho evento, se lleva adelante del 5 al 8 de junio en la ciudad de Bogotá y convoca a las personalidades más importantes de las artes escénicas del mundo para dar a conocer a compañías de teatro, danza y circo de diferentes regiones de Colombia. Mondino comparte esta experiencia con colegas de México, Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania, Portugal, Brasil, Argentina, Perú y Chile.

Cabe mencionar que la presencia institucional del Festival de Teatro de Rafaela a través de su Director y programador, no sólo es trascendente por la visibilidad y reconocimiento que proporciona al encuentro rafaelino en el espectro escénico nacional y latinoamericano, sino además porque por medio de estos vínculos es posible luego gestionar la llegada de espectáculos de otros países a nuestra ciudad, a través de los trabajos mancomunados con instituciones de relevancia internacional. 

El Festival de Teatro de Rafaela se realiza desde el año 2005, pero es a partir del 2013 que lleva adelante un proceso de internacionalización que se encuentra en alza, reflejándose en las diferentes invitaciones que recibe su Director Artístico, visibilizando y poniendo en valor el programa llevado a cabo por la Municipalidad de Rafaela y evidenciando una clara decisión del estado local en posicionar a la ciudad como un centro referente de las artes escénicas.

Es importante recordar que FTR17 contó con cuatro obras internacionales gracias a la colaboración de los gobiernos e instituciones de los países de origen. Este año se renuevan las expectativas para que el Festival incluya en su programación obras y elencos internacionales de gran calidad.

Sobre PALCO. 
La Plataforma de Artes Escénicas de Colombia PALCO nace por iniciativa Ministerio de Cultura de Colombia en el marco del Mercado de las Industrias Culturales de América del Sur MICSUR 2016. Es una plataforma para programadores internacionales de las artes escénicas que permite dar a conocer el panorama de este sector en Colombia. 

La tercera edición PALCO, cuenta con la presencia de expertos de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Corea, Estados Unidos, México, Perú y Portugal, quienes evalúan y seleccionan las obras que llevarán a escenarios internacionales.

El objetivo de PALCO es fortalecer el mercado de las artes escénicas colombianas procurando el reconocimiento de artistas nacionales en el exterior, y a futuro ser la cita ineludible de programadores internacionales y nacionales interesados en conocer de primera mano la oferta de las artes escénicas colombianas.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.