"El aumento del pan está entre el 17 y el 20%"

Así lo señaló en el programa "Línea Abierta" (FM 101.3) Alberto Carignano, vicepresidente de CIPASFE (Centro de Insdustriales Panaderos de Santa Fe) Añadió que si se produce un nuevo incremento en el precio "va a ser menos importante, creo que no va a llegar a cifras muy grandes".

Provinciales05 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En diálogo con el programa "Línea Abierta" (FM 101.3) Alberto Carignano, vicepresidente de CIPASFE (Centro de Insdustriales Panaderos de Santa Fe) habló sobre la actual situación del sector en la ciudad y comentó que "el aumento del pan en Santa Fe está entre el 17 y el 20 por ciento, creería que, por lo menos, si se produce un crecimiento va a ser menos importante, creo que no va a llegar a cifras muy grandes, creo que estamos en un precio límite porque no creo que haya más aumento de la harina, pero lo que tenemos que prever son los otros aumentos, los pactados en el convenio colectivo de trabajo, los aumentos de salarios y los posibles aumentos de tarifas, combustibles y otras materias primas que también inciden en el costo, no del pan pero sí de otros productos”.

“La panadería es una mediana empresa que utilizan gran cantidad de mano de obra y eso es costoso”, manifestó Carignano y puntualizó: “El problema más grave de las panaderías es estacional, porque cuando hace calor las ventas disminuyen casi un 50 por ciento, y en este momento que estamos con un frío importante no tenemos ese tipo de problemas".

“No tenemos ningún tipo de información que nos diga que las ventas han disminuido que ha habido despidos, cesantías por falta de trabajo”, señaló el vicepresidente de CIPASFE.

Para finalizar, agregó: “Nosotros, a través del centro, tratamos de inducir a nuestros asociados a que traten de mantener las fuertes de trabajo y que traten de no aumentar tanto el pan (indispensable para las familias) para así seguir sosteniendo las ventas y el personal resignando un poco nuestra rentabilidad, creo que es la política que debería seguir todo el mundo para poder salir un poquito adelante”. 

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.