
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Se conmemora hoy el Día Internacional de la Fertilidad. Cada tratamiento complejo -que incluye medicación- tiene un costo de 120 mil pesos.
Nacionales04 de junio de 2018El Ministerio de Salud Provincial, a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), adhirió al Día Internacional de la Fertilidad que se celebra este lunes. En este sentido la directora, Soledad Rodríguez recordó que se implementa un sistema de autorizacó más rápido y eficiente.
“En abril de 2014 el Iapos implementó el Programa de Reproducción Humana Médicamente Asistida. Desde esa fecha hasta diciembre de 2017, se autorizaron 1765 tratamientos de alta complejidad (Módulo FIV ICSI) correspondientes a 1136 afiliadas y 313 tratamientos de baja complejidad (Módulo Inseminación Intrauterina) de 303 beneficiarias”, detalló Rodríguez.
La cobertura implica una inversión millonaria ya que, en promedio, cada tratamiento complejo -que incluye medicación-, a la fecha, tiene un costo de 120 mil pesos.
Al margen de los números, la directora hizo incapié en el abordaje desde la obra social: “Hacemos los esfuerzos necesarios para lograr el bienestar de las afiliadas que comienzan estos tratamientos, por lo que desde el mes de abril se modificó el proceso de autorizaciones, con el objetivo de mejorar el acceso e ingreso de cobertura de los afiliados del Iapos al Programa de Fertilización Asistida”.
De este modo, “los beneficiarios de la obra social provincial que no pueden lograr un embarazo en forma natural, deben enrolarse en cualquiera de las sedes del Instituto presentando certificado médico que acredite estas dificultades. Realizado este trámite, podrán concurrir a cualquiera de los prestadores acreditados y registrados en Iapos para brindar cobertura del Programa de Fertilización Humana Médicamente Asistida”, detalló Rodríguez.
Menos burocracia
Con esta modalidad “se mejora notablemente la accesibilidad, ya que si una pareja tiene el diagnóstico de dificultad para lograr el embarazo, se acerca a la obra social, notifica esta dificultad y luego se dirige a los centros que prestan estos tratamientos y allí se cumplimentan los trámites administrativos.
Así la afiliada ya puede centrarse en el tratamiento y no en algunas cuestiones burocráticas que pueden ser molestas en este tipo de experiencias que suelen ser prolongadas”, ejemplificó la Directora de Iapos.
Esto se debe a que la autorización de las prestaciones comprendidas en el Programa la realizan directamente los prestadores en forma on line.
Cobertura de la obra social
El Programa de Reproducción Humana Medicamente Asistida del Iapos establece la cobertura de estas prestaciones para los afiliados de la obra social, organizando la atención de los procedimientos dentro de un marco de garantía de calidad prestacional. Comprende tratamientos de baja y alta complejidad, los procedimientos de criopreservación de gametas y embriones, así como la utilización de gametos heterólogos. Incluye asimismo, los medicamentos al 100% de cobertura, según corresponda.
Los beneficiarios de la obra social provincial que no pueden lograr un embarazo en forma natural, deben enrolarse en cualquiera de las sedes del Instituto presentando certificado médico que acredite estas dificultades.
Realizado este trámite, pueden concurrir a cualquiera de los prestadores acreditados y registrados en Iapos para brindar cobertura del Programa, quienes autorizan las prestaciones comprendidas en el Programa en forma on line.
En la página web de la obra social, www.santafe.gob.ar/iapos, se puede consultar la cobertura del Programa de Fertilización Asisttida, la forma de acceso a las prestaciones y los prestadores acreditados en el Instituto para realizar los procedimientos.
Día de la Fertilización
La conmemoración se estableció el 4 de junio con el objetivo de poner en discusión la importancia de los problemas de fertilidad, así como también, sobre la necesidad de identificar el momento adecuado para consultar a un especialista
La enfermedad
La infertilidad es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que conlleva una gran cantidad de efectos tanto en la salud física como mental, emocional, psicológica, social y hasta religiosa en las parejas que la sufren. Se presenta cada vez con mayor frecuencia en la población, pudiendo ser uno de los determinantes más importantes de este aumento el incremento en la edad en que las mujeres comienzan a buscar un embarazo, complicando las posibilidades de concebir naturalmente. La fertilidad de la mujer inicia su declive cerca de los 35 años de edad.
Argentina cuenta desde hace 5 años con la Ley Nacional N° 26862 que busca facilitar el acceso de las parejas que lo necesiten a tratamientos de Fertilidad, siendo nuestra provincia la segunda en adherirse.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.