Jornada técnica alternativas de producción agroecológica

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela trabaja hace 6 meses en la elaboración de un documento que tiene como objetivo socializar alternativas de producción regenerativas en zona de resguardo ambiental y difundir el concepto de agroecología.

Locales31 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Dicha investigación se desarrolló con la colaboración de instituciones, productores, profesionales, ciudadanos interesados en la temática, entre otros. La presentación del mismo se realizará en la Sociedad Rural de Rafaela, Salón Centenario, el próximo 8 de junio a partir de las 8:30. También será una jornada de capacitación donde estará presente el ingeniero Eduardo Cerdá entre otros profesionales.

En febrero de 2017, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) presentó ante el Concejo un estudio técnico en el cual se planteaban consideraciones de profesionales expertos sobre la aplicación de productos fitosanitarios en áreas urbanas y periurbanas. Esto había sido solicitado por el poder legislativo local para que sea una herramienta de información para la discusión de la actual ordenanza de aplicación de productos fitosanitarios en nuestra localidad.

A partir de eso y de charlas y contactos con ciudadanos y los miembros del Consejo Ambiental, el Instituto comprendió que era necesario afrontar nuevos desafíos más allá de lo que establezca la normativa respecto a los metros de aplicación.

Por esta razón y con el objetivo de fomentar la biodiversidad y el verde urbano, se decidió profundizar la búsqueda de oportunidades agroecológicas en las áreas excluidas a la aplicación de productos fitosanitarios, normadas por Ordenanza Municipal. En la investigación se reconocieron espacios para que se empiecen a implementar proyectos piloto que sean escalables en toda la zona de resguardo ambiental.

Dicha actividad está destinada a propietarios dentro de la zona de resguardo ambiental, productores agropecuarios, funcionarios gubernamentales, técnicos agropecuarios, profesionales, estudiantes universitarios, entre otros.

Distintos expertos brindarán sus conocimientos a través de variadas charlas:"¿Qué es la agroecología? dictada por Ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá, "alternativa hortícola: huerta agroecológica" y "alternativa forestal: cortina forestal y corredor de biodiversidad" conducida por La Ciudad Posible, "Alternativa ganadera: Pastoreo Racional Voisin" por Ignacio Corominas; productor ganadero y "Alternativa agrícola: producción de alfalfa con manejo ecológico de plagas", presentada por Jorge Frana del INTA Rafaela.

Organizan la actividad el Instituto para el Desarrollo Sustentable y Municipalidad de Rafaela, Sociedad Rural de Rafaela, Conexión Agroecológica y La Ciudad Posible.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.