
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela trabaja hace 6 meses en la elaboración de un documento que tiene como objetivo socializar alternativas de producción regenerativas en zona de resguardo ambiental y difundir el concepto de agroecología.
Locales31 de mayo de 2018Dicha investigación se desarrolló con la colaboración de instituciones, productores, profesionales, ciudadanos interesados en la temática, entre otros. La presentación del mismo se realizará en la Sociedad Rural de Rafaela, Salón Centenario, el próximo 8 de junio a partir de las 8:30. También será una jornada de capacitación donde estará presente el ingeniero Eduardo Cerdá entre otros profesionales.
En febrero de 2017, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) presentó ante el Concejo un estudio técnico en el cual se planteaban consideraciones de profesionales expertos sobre la aplicación de productos fitosanitarios en áreas urbanas y periurbanas. Esto había sido solicitado por el poder legislativo local para que sea una herramienta de información para la discusión de la actual ordenanza de aplicación de productos fitosanitarios en nuestra localidad.
A partir de eso y de charlas y contactos con ciudadanos y los miembros del Consejo Ambiental, el Instituto comprendió que era necesario afrontar nuevos desafíos más allá de lo que establezca la normativa respecto a los metros de aplicación.
Por esta razón y con el objetivo de fomentar la biodiversidad y el verde urbano, se decidió profundizar la búsqueda de oportunidades agroecológicas en las áreas excluidas a la aplicación de productos fitosanitarios, normadas por Ordenanza Municipal. En la investigación se reconocieron espacios para que se empiecen a implementar proyectos piloto que sean escalables en toda la zona de resguardo ambiental.
Dicha actividad está destinada a propietarios dentro de la zona de resguardo ambiental, productores agropecuarios, funcionarios gubernamentales, técnicos agropecuarios, profesionales, estudiantes universitarios, entre otros.
Distintos expertos brindarán sus conocimientos a través de variadas charlas:"¿Qué es la agroecología? dictada por Ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá, "alternativa hortícola: huerta agroecológica" y "alternativa forestal: cortina forestal y corredor de biodiversidad" conducida por La Ciudad Posible, "Alternativa ganadera: Pastoreo Racional Voisin" por Ignacio Corominas; productor ganadero y "Alternativa agrícola: producción de alfalfa con manejo ecológico de plagas", presentada por Jorge Frana del INTA Rafaela.
Organizan la actividad el Instituto para el Desarrollo Sustentable y Municipalidad de Rafaela, Sociedad Rural de Rafaela, Conexión Agroecológica y La Ciudad Posible.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.