La Afip empezará a multar a quienes no declaren a su personal doméstico

Se lo advirtió a 650.000 contribuyentes de altos ingresos que no tienen regularizado a las empleadas de sus casas particulares, a partir del cruce de datos patrimoniales y de consumo.

Nacionales14 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) envió un comunicado vía mail a 650.000 contribuyentes de altos ingresos para que regularicen la situación de sus empleadas domésticas. Los remitentes fueron obtenidos a partir del cruce de datos patrimoniales y de consumo. 

"Este es un paso más en la estrategia de cruzamiento de datos para reducir la evasión fiscal y formalizar el empleo en la Argentina. El sector de empleo de casas particulares es uno de los de mayor informalidad en nuestro país y, en su mayoría, afecta a las mujeres", dijo el administrador federal Leandro Cuccioli.
 

En el mensaje se mencionan las ventajas tanto para el trabajador –obra social, aportes jubilatorios, vacaciones, ART, aguinaldo, tarifa especial con la tarjeta Sube– como para el empleador –deducciones en el impuesto a las ganancias por lo abonado como retribución y por las contribuciones a la seguridad social

"Los contribuyentes se exponen a una penalidad si no registran a sus empleadas, frente un costo relativamente bajo que deben afrontar para inscribirlas. Además, si regulariza a la trabajadora de su hogar, se cubre de los riesgos de no tenerla asegurada", explicó Cuccioli.


En la actualidad, hay 528.439 trabajadores inscriptos en este régimen especial y la Afip apunta, por lo menos, a duplicar el número de empleadas registradas. Los empleadores pueden inscribir al personal de casas particulares a través de la página web de la Afip y de la app lanzada recientemente por el organismo tributario y que puede descargarse desde las tiendas de App Storeo Google Play en https://casasparticulares.afip.gob.ar/


Fuente: MinutoUno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.