El temporal afecto la región

La lluvia acumulada registró más de 100 milímetros.

Provinciales08 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante la madrugada de este martes, en las localidades de Esperanza y Laguna Paiva se registraron intensas lluvias que provocaron complicaciones en varios barrios derivando en la activación de los protocolos de emergencia. 

Según publica el diario Esperanza DíaxDía, desde el sábado la lluvia acumulada ya llegó a los 122 milímetros. Asimismo se indicó que fueron suspendidas las clases en todas las escuelas de la ciudad y varios barrios no cuentan con energía eléctrica.
 
El municipio de Laguna Paiva, por su parte, activó el protocolo de emergencias y hasta se debieron evacuar familias, ya que se produjeron anegamientos en varias viviendas de esa ciudad. Allí, según reportó el sitio Todos Para Uno Diario, se registraron más de 100 mm de agua caída en pocas horas.


Cabe destacar que ambas localidades se encuentran dentro del área de cobertura del nuevo alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional para los departamentos santafesinos Castellanos, Garay, La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, San Lorenzo y San Martín.
 
Para tener en cuenta
En su página web, la Municipalidad de Esperanza informó que ante el fenómeno climático y la vigencia del alerta meteorológico, la junta de defensa civil y el gobierno de la ciudad recomiendan a los vecinos no salir de sus hogares. Además se detalló que se activó el protocolo de emergencia y que actualmente están trabajando tres equipos de Obras Públicas y dos equipos de Servicios Públicos, junto a la cuadrilla de alumbrado público y el departamento de tránsito.
 
Por otro lado recuerdan a la comunidad, "no arrojar elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, ya que esto puede producir serios inconvenientes en el normal funcionamiento de los desagües pluviales; en caso de encontrar alguna calle anegada, evitar circular por ella; y no manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
 
Ante la probabilidad de vientos fuertes solicitan asegurar puertas, ventanas o toldos; no colocar macetas ni cualquier otro elemento y retirar los colocados en ventanas o balcones ya que por acción del viento pueden ser arrastrados provocando en su caída consecuencias lamentables; en lo posible no circular en la vía pública, y de ser estrictamente necesario hacerlo manteniéndose atento ante la probabilidad de desplazamiento de marquesinas o carteles; afirmar materiales ubicados en techos o superficies altas que puedan volarse en caso de fuertes ráfagas; y no tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
 
A los automovilistas se les pidió circular siempre con las luces de posición encendidas y no dejar vehículos debajo de árboles.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.