
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Emergencias con sustancias peligrosas.
Locales18 de abril de 2018En el marco del trabajo que se viene desarrollando desde Protección Civil de Rafaela, y teniendo en cuenta la necesidad de reforzar las acciones preventivas en casos de emergencias con sustancias peligrosas, el próximo viernes 20 de abril se llevará a cabo una jornada de capacitación para integrantes de distintas fuerzas de seguridad, servicios de emergencias y público en general.
La propuesta está organizada en forma conjunta con Protección Civil de Santa Fe y se dividirá en dos momentos: uno teórico y el otro práctico. El primero de ellos se desarrollará a partir de las 8:00 en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana, y contará con disertaciones sobre la importancia de las Juntas de Protección Civil locales (a cargo de integrantes de la Junta de Rafaela); la necesidad de contar con Brigadas Internas (a cargo de integrantes de la firma Austin Podwer); y el manejo de sustancias peligrosas en caso de emergencias (a cargo de integrantes de Protección Civil de Santa Fe).
Por la tarde, tendrá lugar un ejercicio práctico, estilo simulacro, que se realizará en calle Estanislao del Campo y 4 de Enero. La actividad contará con la participación de la Guardia Urbana Rafaela, Protección Vial y Comunitaria, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, 107, Protección Civil de Santa Fe, Protección Civil de Rafaela, estudiantes de la Escuela Municipal de Artes Escénicas, actores independientes, Policía y empresas de transporte de la ciudad.
El ejercicio se extenderá desde las 14.30 y durante el tiempo que demande su concreción se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle Estanislao del Campo (entre J. Galisteo y Mayor Lotufo), como así también en calle 4 de Enero. Cabe destacar que, en ese momento, se podrá escuchar sonidos de sirenas de ambulancias y policía.
Las inscripciones se podrán realizar a los teléfonos 3492 211010 o 3492 563361. También se recibirán en la dirección de correo electrónico [email protected]. Habrá cupos limitados y se entregarán certificados.
Simulacro de incendio en el corralón
En las instalaciones del Corralón Municipal, personal de la Oficina de Higiene y Seguridad dependiente de la Secretaría de Auditoría y Control de Gestión, se llevó adelante un simulacro de incendio en el marco del Plan Anual de Prevención 2018.
En el ejercicio participó la totalidad del personal de administración y talleres correspondiente a la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos. Las acciones se iniciaron con un alerta sobre un supuesto incendio en uno de los talleres ubicado en el ala norte del predio.
Los líderes de evacuación dieron aviso a todos los sectores para que el personal presente se retire de las instalaciones y fue así como en 5 minutos y 10 segundos se desalojó el Corralón en su totalidad.
Los técnicos especializados determinaron que la primera persona llegó al punto de encuentro ubicado sobre la vereda conformada por la intersección de Ramón y Cajal y Tucumán luego de 1 minuto y 37 segundos después del aviso de alarma. Las conclusiones del ejercicio concretado se realizarán en una futura reunión.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.