Cuánto cobraría cada docente con el aumento que propuso la provincia

Para un docente de 36 horas cátedra de nivel superior la suba llegaría al 21,15%. ¿Y los demás docentes?

Provinciales18 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los maestros de grado obtendrían un aumento final del 19,6 por ciento en agosto, según detalló el gobierno provincial, si los docentes finalmente aceptan el aumento salarial ofrecido en paritarias.
Asimismo, el aumento sería de un porcentaje similar para un director, en tanto que un docente de 26 horas cátedra de nivel superior alcanzaría el 21.15 por ciento, una vez alcanzado el segundo tramo de la suba.


La provincia difundió los porcentajes de aumento de la propuesta oficial con algunos cargos de referencia. De esta manera, un maestro de grado inicial que en diciembre cobraba de bolsillo $15.186, en marzo subiría a $16.856 (lo que representa un aumento del 11%) y en el segundo tramo, en agosto, llegaría a $18.162 (un 19,6 por ciento en comparación con diciembre).

En cuanto a un maestro con máxima antigüedad, pasaría de $21.241 en diciembre, a $23.505 en marzo y $25.377 en agosto. Un director con 418 puntos que cobró $29.217 en diciembre percibiría $32.202 en marzo (una suba del 10,2%) y en agosto $34.820 (+19,2%).


Los docentes con 36 horas cátedra en secundaria sin antigüedad pasarían de $18.331 en diciembre a $20.676 en marzo y $22.239 en agosto, mientras que los de 36 horas cátedra de nivel superior que en diciembre cobraron $22.288 obtendrían una mejora salarial del 14,2% en marzo ($25.466) y del 21,15% en agosto ($27.001).


Los ejemplos que se conocieron fueron calculados con los descuentos de la ley, sin asignaciones familiares ni otro adicional.
Los gremios docentes todavía deben evaluar la nueva propuesta y llevar la consulta a las bases, aunque la secretaria general de Sadop, Patricia Mounier, adelantó que es "una propuesta mejor" y que el 18% "es más real que el que se planteaba antes".

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.