Los comerciantes podrán gestionar el pago de la boleta de la EPE en seis cuotas

Será para meses de verano con alto consumo, bimestres I y II. Desde el lunes, se podrán hacer los trámites para obtener el beneficio. La Secretaría de Energía prepara una batería de medidas para reducir el impacto de las facturas. Anticiparon que es "inviable" retrotraer las tarifas.

Provinciales09 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Con el objetivo de reducir el impacto que están teniendo las tarifas de luz en los comercios santafesinos, la Secretaría de Estado de Energía de Santa Fe anunció un plan de pago en seis cuotas para las boletas de los bimestres I y II. Se trata de los meses de verano y que llegaron con consumos altos.

La decisión se dio a conocer este viernes, luego de la reunión que Verónica Geese, titular de la secretaría, y Alicia Ciciliani, ministra de la Producción, mantuvieron con la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (Fececo).

Desde el lunes, aquellos comerciantes que quieran contar con el beneficio deberán acercarse a la agencia de la Empresa Provincial de la Energía más cercana para iniciar el trámite y asesorarse al respecto.

Fuentes de la Secretaría de Estado de Energía de la provincia indicaron a UNO Santa Fe que no será la única medida tendiente a suavizar los últimos aumentos. En ese sentido, informaron que está previsto que a inicios de la próxima semana se dé a conocer una batería de medidas con el mismo propósito.

En declaraciones a la prensa rosarina, Geese expresó: "Es una de las medidas que ya implementamos y que le comunicamos a Fececo el miércoles. Va a haber un plan de pagos para el sector comercial en seis cuotas, para ayudarlos sobre todo a sobrellevar los bimestres I y II de este año 2018, que son los meses más complicados por el consumo".


Consultada sobre la posibilidad de retrotraer las tarifas, apuntó: "No es viable en este marco del que estamos hablando. Si pudiéramos hacer eso desde la Empresa Provincial de la Energía, desde algún lugar el gobierno tendría que sacar entre cinco mil y siete mil millones de pesos, que es lo que se tiene que pagar a Cammesa este año por el aumento".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.