Los comerciantes podrán gestionar el pago de la boleta de la EPE en seis cuotas

Será para meses de verano con alto consumo, bimestres I y II. Desde el lunes, se podrán hacer los trámites para obtener el beneficio. La Secretaría de Energía prepara una batería de medidas para reducir el impacto de las facturas. Anticiparon que es "inviable" retrotraer las tarifas.

Provinciales09 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Con el objetivo de reducir el impacto que están teniendo las tarifas de luz en los comercios santafesinos, la Secretaría de Estado de Energía de Santa Fe anunció un plan de pago en seis cuotas para las boletas de los bimestres I y II. Se trata de los meses de verano y que llegaron con consumos altos.

La decisión se dio a conocer este viernes, luego de la reunión que Verónica Geese, titular de la secretaría, y Alicia Ciciliani, ministra de la Producción, mantuvieron con la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (Fececo).

Desde el lunes, aquellos comerciantes que quieran contar con el beneficio deberán acercarse a la agencia de la Empresa Provincial de la Energía más cercana para iniciar el trámite y asesorarse al respecto.

Fuentes de la Secretaría de Estado de Energía de la provincia indicaron a UNO Santa Fe que no será la única medida tendiente a suavizar los últimos aumentos. En ese sentido, informaron que está previsto que a inicios de la próxima semana se dé a conocer una batería de medidas con el mismo propósito.

En declaraciones a la prensa rosarina, Geese expresó: "Es una de las medidas que ya implementamos y que le comunicamos a Fececo el miércoles. Va a haber un plan de pagos para el sector comercial en seis cuotas, para ayudarlos sobre todo a sobrellevar los bimestres I y II de este año 2018, que son los meses más complicados por el consumo".


Consultada sobre la posibilidad de retrotraer las tarifas, apuntó: "No es viable en este marco del que estamos hablando. Si pudiéramos hacer eso desde la Empresa Provincial de la Energía, desde algún lugar el gobierno tendría que sacar entre cinco mil y siete mil millones de pesos, que es lo que se tiene que pagar a Cammesa este año por el aumento".

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.